Eduardo Cortés y Cordero para niños
Eduardo Cortés y Cordero (Sevilla, 1837-Sevilla, 1903) fue un talentoso pintor español que vivió en la segunda mitad del siglo XIX. Nació y falleció en la hermosa ciudad de Sevilla, donde dejó un importante legado artístico.
¿Quién fue Eduardo Cortés y Cordero?
Eduardo Cortés y Cordero fue un artista sevillano que se dedicó a la pintura. Aprendió su oficio de otro pintor llamado Andrés Cortés, quien fue su maestro. A lo largo de su vida, Eduardo creó muchas obras de arte que fueron exhibidas en importantes exposiciones.
Sus obras más destacadas
Eduardo Cortés y Cordero pintó cuadros de diferentes temas. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- Unos carneros de España: Este cuadro fue mostrado en la Exposición de París en 1870.
- Niños dando de comer a unos patos: Se presentó en la Exposición Nacional de Madrid en 1871.
- Una cabeza de gitano: Fue pintada en la Sociedad protectora de Bellas Artes de Sevilla.
- Una fuente de vecindad: Creada en 1875 para la Exposición de Filadelfia.
- Unas naranjas: Exhibida en la Exposición Nacional de 1876.
- Retrato de Doña María Teresa Rossi.
- Una tocadora de pandereta: Presentada en la Sociedad protectora de Sevilla en 1877.
- Es mi primo: Un cuadro que muestra escenas de la vida cotidiana.
- Mundo, demonio y carne: Esta obra fue llevada a la Exposición de Cádiz en 1879 y ganó una medalla de bronce.
Además de estos cuadros, Eduardo Cortés también hizo retratos de personas importantes de su época, como Juan de los Ríos y Enrique de la Cuadra.
Su papel como pintor de la corte
Eduardo Cortés tuvo el honor de ser el pintor oficial de los duques de Montpensier. Esto significaba que trabajaba directamente para ellos, creando obras de arte para su colección y sus residencias.
Eduardo Cortés y Cordero falleció en su ciudad natal, Sevilla, en el año 1903, dejando un valioso conjunto de obras que forman parte de la historia del arte español.