Eduard Spranger para niños
Datos para niños Eduard Spranger |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de junio de 1882 o 17 de junio de 1882 Groß-Lichterfelde (Alemania) |
|
Fallecimiento | 17 de septiembre de 1963 Tubinga (Alemania) |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Humboldt de Berlín | |
Supervisor doctoral | Friedrich Paulsen y Carl Stumpf | |
Alumno de | Alois Riehl | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pedagogo, psicólogo, autor, filósofo y profesor universitario | |
Área | Filosofía, pedagogía y sistema educativo | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Eduard Spranger (nacido en Berlín el 27 de junio de 1882 y fallecido en Tubinga el 17 de septiembre de 1963) fue un importante pensador alemán. Se dedicó a la filosofía y a la psicología, campos en los que hizo grandes aportaciones.
Contenido
¿Quién fue Eduard Spranger?
Eduard Spranger fue un filósofo y psicólogo de origen alemán. Es conocido por sus ideas sobre cómo las personas entienden el mundo y cómo se desarrollan. Fue profesor en varias universidades importantes de Alemania.
Sus estudios y maestros
Spranger fue alumno de Wilhelm Dilthey, un famoso pensador que también se dedicó a la filosofía, la historia, la sociología y la psicología. Aprender de Dilthey ayudó a Spranger a desarrollar sus propias ideas sobre la mente humana y la educación.
Las "actitudes de valor" de Spranger
Una de las ideas más conocidas de Eduard Spranger es su teoría de las "actitudes de valor". Él creía que las personas tienen diferentes formas de ver el mundo y de darle importancia a las cosas. Estas formas de ver la vida influyen en nuestra personalidad. Spranger explicó estas ideas en su libro Tipos de hombres.
A continuación, te explicamos las seis actitudes de valor que identificó:
Actitud Teórica: La búsqueda del conocimiento
Las personas con una actitud teórica tienen un gran interés en descubrir la verdad. Les encanta investigar, organizar la información y analizarla. Su mayor pasión es aprender y entender cómo funcionan las cosas.
Actitud Económica: El valor de lo útil
Quienes tienen una actitud económica se interesan por lo que es práctico y útil. Les gusta aprovechar bien su tiempo, su dinero y sus recursos. Buscan que todo lo que hacen les dé un buen resultado.
Actitud Estética: El aprecio por la belleza
Para las personas con una actitud estética, lo más importante es la belleza y la armonía. Disfrutan mucho de las experiencias artísticas y buscan crear equilibrio y belleza en su propia vida.
Actitud Social: El deseo de ayudar
Aquellos con una actitud social valoran mucho el amor y la ayuda a los demás. Les gusta dedicar su tiempo y sus recursos a apoyar a otras personas para que alcancen su máximo potencial.
Actitud Política: El interés por el liderazgo
Las personas con una actitud política se interesan principalmente por el liderazgo y la influencia. Les gusta alcanzar posiciones donde puedan organizar y guiar a otros, y usar esa posición para impactar positivamente en su entorno.
Actitud Religiosa: La búsqueda de un propósito
Para quienes tienen una actitud religiosa, el valor más alto es encontrar un propósito mayor en la vida. Buscan un sentido profundo, valores espirituales o un ideal que les guíe en su camino.
Obras importantes de Eduard Spranger
Eduard Spranger escribió muchos libros y artículos a lo largo de su vida. Aquí te mostramos algunos de sus trabajos más destacados:
- 1905: Die Grundlagen der Geschichtswissenschaft. Eine erkenntnistheoretisch-psychologische Untersuchung
- 1909: Wilhelm von Humboldt und die Humanitätsidee
- 1919: Kultur und Erziehung. Gesammelte pädagogische Aufsätze
- 1921: Lebensformen. Geisteswissenschaftliche Psychologie und Ethik der Persönlichkeit
- 1924: Psychologie des Jugendalters
- 1932: Volk, Staat und Erziehung. Gesammelte Reden und Aufsätze
- 1933: Goethes Weltanschauung
- 1941: Schillers Geistesart, gespiegelt in seinen philosophischen Schriften und Gedichten
- 1947: Die Magie der Seele. Religionsphilosophische Vorspiele
- 1947: Pestalozzis Denkformen
- 1949: Goethes Weltanschauung. Reden und Aufsätze
- 1951: Zur Geschichte der deutschen Volksschule
- 1951: Aus Friedrich Fröbels Gedankenwelt
- 1951: Pädagogische Perspektiven. Beiträge zu Erziehungfragen der Gegenwart
- 1953: Kulturfragen der Gegenwart
- 1954: Gedanken zur Daseinsgestaltung (aus Vorträgen, Abhandlungen und Schriften
- 1958: Der geborene Erzieher
- 1962: Der Philosoph von Sanssouci
- 1962: Das Gesetz der ungewollten Nebenwirkungen in der Erziehung
- 1963: Menschenleben und Menschheitsfragen. Gesammelte Rundfunkreden
Véase también
En inglés: Eduard Spranger Facts for Kids