robot de la enciclopedia para niños

Edificio de contención para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Nuclear power defense in depth
Barreras de protección de una central nuclear. Las 4ª y 5ª corresponden a la contención

Un edificio de contención es una estructura muy fuerte, hecha de hormigón, acero o una mezcla de ambos. Su propósito principal es encerrar un reactor nuclear para proteger el ambiente exterior. Está diseñado para que, en caso de una emergencia, pueda contener cualquier escape de gases con radiación que pudiera ocurrir, incluso si estos gases alcanzan presiones altas.

Este edificio es la última de varias barreras de seguridad. La primera barrera es el material del que está hecho el combustible nuclear. La segunda son las cubiertas metálicas que protegen este combustible. La tercera es el recipiente del reactor y el sistema que lo enfría. El edificio de contención es la cuarta y última barrera, asegurando que todo se mantenga dentro.

¿Cómo se diseña un edificio de contención?

El edificio de contención suele ser una estructura de acero que está completamente sellada y aísla el reactor del exterior. A veces se usa solo acero, y otras veces se combina con un blindaje de hormigón muy grueso. En algunos países, como Estados Unidos, el diseño y el grosor de estas estructuras están regulados por leyes especiales para garantizar la máxima seguridad.

Archivo:Central nuclear de Lemóniz (Vista Este)
Edificios de contención inacabados de Lemóniz I y II

Cuando la central nuclear está funcionando normalmente, el edificio de contención permanece sellado. El acceso a su interior se realiza a través de puertas especiales, parecidas a las que se usan en los barcos. La temperatura y la radiación dentro del edificio limitan el tiempo que las personas pueden permanecer allí mientras la planta está en pleno funcionamiento.

El diseño de estos edificios considera el peor escenario posible, como un accidente grave donde el núcleo del reactor podría sobrecalentarse. Aunque existen muchos sistemas de seguridad para evitar que esto suceda, el edificio de contención está preparado para aislar y contener completamente cualquier problema. Por ejemplo, si una tubería del reactor se rompiera y el agua caliente se escapara, el edificio está diseñado para soportar el aumento de presión. En ese caso, se activarían rociadores especiales para enfriar el vapor y reducir la presión. Además, el reactor se apagaría rápidamente y los sistemas de emergencia enfriarían el combustible para evitar daños.

En países como Estados Unidos, España o México, los edificios de contención se someten a pruebas periódicas para asegurarse de que no haya fugas y que sigan siendo seguros.

Tipos de edificios de contención según el reactor

Contención en reactores de agua a presión

En los reactores de agua a presión, el edificio de contención no solo encierra el reactor, sino también otros componentes importantes como los generadores de vapor y el presurizador. Este conjunto forma lo que se conoce como el edificio del reactor. Generalmente, es una estructura alta, con forma cilíndrica o de cúpula.

Contención en reactores de agua en ebullición

En los reactores de agua en ebullición, el edificio de contención y el blindaje están muy cerca del recipiente del reactor. La pared del edificio del reactor también actúa como una segunda barrera de contención cuando se recarga el combustible. Existen diferentes diseños, como los llamados Mark I, Mark II y Mark III. Todos ellos incluyen una gran cantidad de agua que ayuda a enfriar el vapor que se produce en el sistema del reactor durante ciertos momentos.

Contención en reactores CANDU

Los reactores CANDU, que a menudo funcionan en grupos, utilizan un sistema especial con un edificio de vacío y rociadores de agua. Esto ayuda a condensar rápidamente cualquier vapor que pueda escapar, devolviendo la presión dentro del edificio a niveles muy bajos. Así se minimiza cualquier posible escape de materiales con radiación al ambiente.

Normativas de seguridad en Estados Unidos

En Estados Unidos, las normas federales establecen cómo deben ser las tuberías que atraviesan el edificio de contención. Las tuberías grandes, como las de vapor, tienen válvulas de aislamiento especiales, generalmente dos, para cerrarse rápidamente en caso de una fuga. Las tuberías más pequeñas también tienen válvulas, una dentro y otra fuera. Estas válvulas son cruciales para evitar que la radiación escape del edificio de contención.

¿Qué pasó en la Unión Soviética?

En la antigua Unión Soviética, no era común construir edificios de contención tan robustos como en otros lugares. Esta fue una de las razones por las que el accidente de Chernóbil tuvo consecuencias tan graves. En los reactores como el de Chernóbil, es más preciso llamar al edificio que aloja el reactor "edificio del reactor" en lugar de "edificio de contención", porque no ofrecía el mismo nivel de seguridad.

Pruebas de seguridad y resistencia

En 1988, unos laboratorios en Estados Unidos realizaron una prueba impresionante: estrellaron un avión de combate contra un gran bloque de hormigón que simulaba una pared de contención. El avión solo dejó una pequeña marca de unos 6 centímetros de profundidad. Aunque el bloque no estaba anclado como un edificio real, los resultados mostraron la gran resistencia de estas estructuras. Estudios posteriores confirmaron que incluso los aviones comerciales no pondrían en riesgo la contención.

Además, en 1992, el huracán Andrew, una tormenta muy fuerte, golpeó directamente la Central Nuclear Turkey Point. Aunque la central sufrió daños en otras partes, los edificios de contención no resultaron afectados, demostrando su capacidad para soportar fenómenos naturales extremos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Containment building Facts for Kids

kids search engine
Edificio de contención para Niños. Enciclopedia Kiddle.