Edificio Media-TIC para niños
El Edificio Media-TIC es un edificio moderno y especial que se encuentra en el distrito 22@ de Barcelona. Fue diseñado para ser un lugar de encuentro para empresas y profesionales que trabajan con las nuevas tecnologías y el conocimiento. Está ubicado en las calles Roc Boronat y Sancho de Ávila.
Este edificio, inaugurado en 2010, es la obra del arquitecto Enrique Ruiz Geli. Dentro de él, encontrarás empresas e instituciones importantes como la Universidad Abierta de Cataluña, el Internet Interdisciplinary Institute (IN3), eLearn Center, Barcelona Digital Centro Tecnológico y el centro de Grados Formativos Ins ITC de Barcelona.
Contenido
¿Quién diseñó el Edificio Media-TIC y cuándo se construyó?
El arquitecto que diseñó el Edificio Media-TIC es Enrique Ruiz Geli. La construcción de este edificio terminó en 2009 y fue inaugurado en septiembre de 2010. Se encuentra en el Distrito 22@ de Barcelona.
¿Qué tan grande es el Edificio Media-TIC?
El edificio tiene una superficie construida de 23.104 metros cuadrados. Su fachada, que es muy especial, está hecha de un material llamado ETFE y cubre 2500 metros cuadrados.
¿Para qué sirve el Edificio Media-TIC?
El Edificio Media-TIC tiene varias funciones importantes, todas relacionadas con la tecnología y la innovación.
La Casa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Este espacio está diseñado para que los ciudadanos y las empresas puedan usar y aprender sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Es un lugar equipado con lo último en tecnología, ideal para presentaciones, demostraciones y todo tipo de eventos. Ayuda a que las empresas se conecten entre sí y con las personas a través de la tecnología.
Espacios para nuevos emprendedores
El edificio ofrece lugares y apoyo para empresas que están empezando, especialmente en el sector audiovisual y de producción digital.
- Incubadora MEDIA/TIC: Aquí se ofrecen las herramientas y el apoyo económico para que las nuevas empresas de tecnología y medios crezcan.
- Programas Landing y Accel: El programa Landing ayuda a empresas extranjeras a establecerse en Barcelona. El programa Accel es para empresas que ya están creciendo y necesitan más espacio para expandirse.
Espacios para empresas e instituciones
También hay áreas para empresas e instituciones ya establecidas. El Centro Tecnológico TIC (CTTIC) ayuda a diferentes sectores económicos a usar las TIC para ser más competitivos y productivos. También fomenta la formación de personas en el uso de estas tecnologías.
¿Cómo es el diseño del Edificio Media-TIC?
El Edificio Media-TIC tiene forma de cubo y cada una de sus cuatro fachadas es diferente, adaptándose a la luz del sol y a su orientación. El diseño de su exterior, hecho de ETFE, muestra cómo las fuerzas de la estructura se distribuyen, lo que demuestra un estudio muy detallado.
Las plantas del edificio son abiertas y se pueden adaptar fácilmente a diferentes usos. Un patio vertical atraviesa todo el edificio, conectándolo con el exterior. Las plantas tienen forma de "U", abriéndose hacia una de las fachadas, lo que crea una vista impresionante hacia afuera.
¿Cómo es la estructura del edificio?
La estructura del Edificio Media-TIC es muy particular. Es un esqueleto de metal con soportes verticales principalmente en el exterior. Esto permite que los espacios interiores sean muy amplios y abiertos. Además, la estructura absorbe la luz durante el día y la libera por la noche, brillando como una medusa.
La estructura principal está formada por cuatro grandes marcos metálicos. Estos marcos sostienen las cargas del edificio, dejando los espacios interiores muy libres.
- Planta baja: Es un espacio público y abierto, sin estructuras que estorben.
- Plantas de oficinas: Tienen pocas estructuras internas, lo que las hace muy flexibles para diferentes usos.
- Galerías: Son áreas más pequeñas y rígidas que contienen los núcleos de comunicación, baños y terrazas.
¿Qué materiales se usaron en el Edificio Media-TIC?
Además de su estructura especial, el edificio destaca por el material de su "piel": el ETFE. Este material se eligió por su eficiencia energética. La fachada de ETFE, de 2500 metros cuadrados, ayuda a ahorrar un 20% de energía.
¿Qué es el ETFE?
El ETFE es un tipo de plástico muy especial. Es muy ligero, elástico y transparente. No se ensucia fácilmente y no pierde sus propiedades con el tiempo. También actúa como un filtro solar.
¿Cómo funciona la energía en el Edificio Media-TIC?
El edificio utiliza sistemas inteligentes para controlar la luz y el calor del sol, aprovechando el movimiento del aire sin necesidad de grandes máquinas.
Fachada Roc Boronat (noreste)
Esta fachada recibe sol solo unas 3 horas por la mañana, por lo que no necesita un sistema de protección solar externo complejo. Tiene cortinas internas para regular la luz.
Fachada Sancho de Ávila (sureste)
Esta fachada recibe unas 6 horas de sol al día. Para controlar la luz y el calor, está cubierta con cojines de ETFE de tres capas. Estas capas tienen patrones que, al superponerse, bloquean la luz. Se bombea aire entre las capas para moverlas y regular la entrada de luz.
Fachada CAC (suroeste)
Esta fachada también recibe mucho sol. Para limitar el calor, está cubierta con dos láminas de ETFE rellenas de nitrógeno. Dentro de este cojín, se puede inyectar un aceite especial que crea un efecto de niebla, bloqueando la luz solar.