Edificio Grassy para niños
Datos para niños Edificio Grassy |
||
---|---|---|
![]() Fachada este del edificio
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Madrid | |
Dirección | Calle Gran Vía, 1. Madrid, España. |
|
Coordenadas | 40°25′09″N 3°41′52″O / 40.41907, -3.69787 | |
Información general | ||
Usos | Viviendas, restaurante, oficinas y museo. | |
Construcción | 1916–1917 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Eladio Laredo y Carranza | |
El Edificio Grassy es un edificio muy conocido en Madrid, España. Se encuentra en el número 1 de la famosa Gran Vía, una de las calles más importantes de la ciudad. Fue uno de los primeros edificios que se construyeron cuando se terminó la primera parte de esta gran avenida.
Este edificio está cerca de la calle Alcalá y justo al lado del Edificio Metrópolis. Su forma es un poco especial, ya que tiene una base triangular. En realidad, son como dos casas separadas que se unen por un pasillo en la planta baja. El nombre "Grassy" se hizo popular porque en 1952, un relojero llamado Alejandro Grassy abrió allí su tienda.
Contenido
Edificio Grassy: Un Icono de Madrid
¿Dónde se encuentra el Edificio Grassy?
El Edificio Grassy está en el corazón de Madrid, en la esquina donde la Gran Vía se une con la calle Alcalá. Su ubicación lo convierte en un punto de referencia fácil de reconocer. Es un lugar muy transitado y lleno de vida.
La Historia del Edificio Grassy
El Edificio Grassy fue uno de los primeros en levantarse en la Gran Vía. Esta avenida se empezó a construir a principios del siglo XX. Al principio, a esta parte de la Gran Vía se la llamó "Avenida del Conde Peñalver".
¿Quién lo diseñó y cuándo se construyó?
El arquitecto Eladio Laredo diseñó el Edificio Grassy en 1916. Fue construido entre 1916 y 1917. En esa época, el mundo estaba viviendo la Primera Guerra Mundial. Esto causó algunos problemas, como la falta de hierro, un material muy importante para las construcciones. A pesar de esto, el edificio se terminó.
El estilo del edificio es lo que se conoce como "eclecticismo". Esto significa que mezcla elementos de diferentes estilos arquitectónicos. Era un estilo muy común en Madrid en esos años. Un artista llamado Daniel Zuloaga también participó en la obra, creando bonitos paneles de cerámica para decorar la fachada.
¿Por qué se llama "Grassy"?
Aunque el edificio se construyó para viviendas, su nombre popular viene de una tienda. En 1952, el relojero suizo Alejandro Grassy abrió una tienda de relojes de lujo en la planta baja. Puso grandes anuncios de relojes en la fachada, y así la gente empezó a llamar al edificio "Grassy".
El Edificio Grassy en el Arte y la Publicidad
Durante muchos años, la fachada del Edificio Grassy ha mostrado anuncios de marcas de relojes muy famosas. Algunas de ellas son Jaeger-LeCoultre, Audemars Piguet, Piaget y Baume et Mercier. Estos anuncios son muy visibles al inicio de la Gran Vía.
En 1981, el famoso pintor Antonio López García hizo un cuadro del Edificio Grassy. Lo llamó La Gran Vía, y así el edificio quedó inmortalizado en el arte. Hoy en día, se puede ver un gran anuncio de la marca Rolex en su fachada. Además, el edificio alberga un museo dedicado a la relojería, donde puedes aprender sobre la historia de los relojes.
Véase también
En inglés: Edificio Grassy Facts for Kids