Edificio Cortina I para niños
Datos para niños Edificio Cortina I |
||
---|---|---|
Bien de Relevancia Local | ||
![]() Edificio Cortina I
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Valencia, ![]() |
|
Dirección | C/ Félix Pizcueta nº 3, Valencia | |
Coordenadas | 39°28′03″N 0°22′24″O / 39.467555555556, -0.37338888888889 | |
Información general | ||
Usos | residencial | |
Estilo | neogótico, neomudéjar, neobizantino | |
Inicio | 1896 | |
Construcción | 1896 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | José María Manuel Cortina Pérez | |
El Edificio Cortina I es un edificio histórico que se encuentra en la calle Félix Pizcueta número 3 de la ciudad de Valencia, España. Fue diseñado por el arquitecto José María Manuel Cortina Pérez en el año 1896.
Contenido
¿Qué hace especial al Edificio Cortina I?
Este edificio es una de las primeras obras importantes del arquitecto valenciano José María Manuel Cortina Pérez. También se le conoce como la Casa de las Cruces. Su diseño se inspira en la época medieval, mezclando estilos como el neogótico, el neomudéjar y el neobizantino.
Estilos arquitectónicos del Edificio Cortina I
- Neogótico: Este estilo se inspira en las grandes catedrales medievales. Puedes ver elementos como arcos apuntados y detalles que recuerdan a castillos.
- Neomudéjar: Toma ideas de la arquitectura mudéjar, que es una mezcla de estilos cristianos e islámicos de la España medieval. Se caracteriza por el uso de ladrillo y decoraciones geométricas.
- Neobizantino: Se basa en la arquitectura del Imperio Bizantino, con cúpulas, arcos y mosaicos. En este edificio, se ven detalles que recuerdan a esa época.
Diseño y estructura del Edificio Cortina I
El Edificio Cortina I tiene una composición que recuerda a un palacio. Esto significa que cuenta con un patio interior y torres a cada lado de la fachada principal.
El edificio tiene una planta baja y tres pisos de altura. Además, las torres de los extremos tienen un ático, lo que les da un aspecto más elevado.
Un detalle muy llamativo son los dragones alados. Hay uno en la puerta principal y cuatro más en la parte superior de las torres, dos en cada una. Estos dragones son un elemento distintivo que el arquitecto Cortina Pérez usó en muchas de sus construcciones.
Detalles originales del Edificio Cortina I
El Edificio Cortina I ha conservado muchos de sus elementos originales, tanto por fuera como por dentro.
- Exterior: Destaca el ladrillo rojo de la fachada. También puedes ver decoraciones con cruces en el primer y segundo piso. En el segundo piso, hay balcones con tres aberturas y columnas, llamados miradores tripartitos.
- Interior: La escalera principal del edificio es un elemento muy notable y bien conservado.
Otros edificios relacionados
En Valencia, existe otra obra del mismo arquitecto, la Casa Peris, construida un año después. Este edificio se inspiró completamente en el Edificio Cortina I, siguiendo el deseo de su dueña.