Edificio Balanzá para niños
Datos para niños Edificio Balanzá |
||
---|---|---|
![]() Edificio Balanzá
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Valencia, ![]() |
|
Dirección | Calle Ribera nº 1, Valencia | |
Coordenadas | 39°28′09″N 0°22′33″O / 39.469091, -0.37575 | |
Información general | ||
Usos | privado | |
Inicio | 1928 | |
Finalización | 1931 | |
Construcción | 1931 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Javier Goerlich Lleó, Francisco Almenar Quinzá | |
El Edificio Balanzá es un edificio muy interesante que se encuentra en el centro histórico de Valencia, España. Está en la calle Ribera número 1.
Contenido
Historia y Diseño del Edificio Balanzá
Este edificio fue diseñado por dos arquitectos valencianos. Ellos fueron Javier Goerlich Lleó y Francisco Almenar Quinzá.
¿Cuándo se construyó el Edificio Balanzá?
La construcción del Edificio Balanzá comenzó en el año 1928. Se terminó en 1931. Al principio, el proyecto era para Antonio Badías Aznar. Javier Goerlich empezó la obra. Sin embargo, en mayo de 1929, Francisco Almenar tomó el relevo y la terminó.
¿Cómo es la estructura del Edificio Balanzá?
El Edificio Balanzá es una reconstrucción. Se construyó sobre el lugar de un edificio anterior que fue demolido. Tiene una planta baja, que se usaba para comercios. Encima de esta, hay siete pisos más y un ático.
El edificio tiene una pequeña torre en la esquina principal. Esta torre es como una corona para el edificio. También se conserva una marquesina metálica original. Esta marquesina rodea la esquina principal de la fachada.
¿Qué había en la planta baja del Edificio Balanzá?
Durante muchos años, la planta baja del edificio tuvo un negocio muy conocido. Era un restaurante llamado Casa Balanzá. Este lugar era propiedad de un empresario llamado Julio Balanzá. Estuvo abierto desde que el edificio se inauguró en 1931. Finalmente, cerró sus puertas en 1982.