robot de la enciclopedia para niños

Edificio Administrativo (Base de la Fuerza Aérea Randolph) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edificio Administrativo
(Base de la Fuerza Aérea Randolph)
«Taj Mahal», «Taj»
Nº de referencia en el Registro Nacional de Lugares Históricos de los Estados Unidos: 87001434
Randolph-air-force-base-taj-mahal.jpg
Edificio Administrativo (conocido localmente como «Taj Mahal»); Monumento a los Caídos en Combate, al frente.
Localización
País Estados Unidos
Localidad Base de la Fuerza Aérea Randolph
Ubicación Schertz, Texas
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Coordenadas 29°32′09″N 98°16′57″O / 29.5358, -98.2825
Información general
Estilo Neocolonial español
Declaración 27 de agosto de 1987
Finalización 15 de julio de 1931
Construcción 15 de julio de 1931
Propietario Gobierno de los Estados Unidos
Diseño y construcción
Arquitecto Teniente Primero Harold L. Clark, Atlee Ayres, Robert M. Ayres
Otros Añadido al Registro Nacional de Lugares Históricos de los Estados Unidos el 27 de agosto de 1987

El Edificio Administrativo en la Base de la Fuerza Aérea Randolph es un edificio importante ubicado en Schertz, Texas, Estados Unidos. Se encuentra al noreste de San Antonio. A este edificio se le conoce popularmente como el «Taj Mahal» o simplemente el «Taj».

Es el edificio número 100 de la base y fue construido en 1931. Su costo fue de $252.027,50. El gobierno de los Estados Unidos es su propietario. Los arquitectos que lo diseñaron fueron el Teniente Primero Harold L. Clark, Atlee Ayres y Robert M. Ayres. Fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos de los Estados Unidos el 27 de agosto de 1987.

Diseño y construcción del Edificio Administrativo

El diseño inicial de lo que hoy es la Base de la Fuerza Aérea Randolph, un centro de entrenamiento para la aviación, fue creado por el Teniente Primero Harold L. Clark en 1928. Su idea para el edificio principal era que todas las funciones administrativas estuvieran en un solo lugar, incluyendo una torre de agua con una luz giratoria en la parte superior.

Más tarde, Atlee B. Ayres y su hijo Robert M. Ayres fueron los encargados de hacer los planos de construcción. El Edificio 100 se terminó el 15 de julio de 1931 y abrió sus puertas el 5 de octubre de 1931.

Características principales del Edificio 100

Desde 1972, el Edificio 100 ha sido la sede de la 12.ª Unidad de Entrenamiento de Vuelo. Este edificio tiene dos pisos en el centro y alas de un piso a cada lado. Fue diseñado con espacio para muchas oficinas.

En el edificio se realizaban tareas de imprenta y fotografía de la base. También era el centro para procesar la correspondencia. Se incluyeron salas para reuniones importantes y el edificio sigue usándose para algunos procedimientos oficiales. El equipo de apoyo legal de la fuerza aérea trabaja en el tercer piso del "Taj".

El edificio fue apodado el Taj Mahal porque se parecía al famoso Taj Mahal de la India. Por eso, se le llama comúnmente «el Taj». Ha aparecido en películas como West Point of the Air, Air Cadet y Vuelo de águilas. Incluso existe una réplica detallada del edificio, tallada en madera en 1984 por personal retirado de la base.

La torre del tanque de agua

Una de las partes más llamativas del edificio es su tanque de agua de 52 metros de altura. La idea de Clark de integrar el tanque de agua en el edificio era muy original. Así, el tanque no sería un peligro para los aviones, como podría haber sido si estuviera solo.

En la parte superior de la cúpula había antenas de radio y un monitor del clima. El tanque de agua puede almacenar 1.900.000 litros de agua para la base. Está construido sobre cimientos separados dentro de la torre central. En la parte más alta hay una luz giratoria sobre una cúpula decorada con un diseño de mosaico azul y dorado. Un ascensor lleva a una plataforma de observación debajo de la cúpula. Debajo del tanque de agua está la Rotonda Clark, con cuatro murales pintados por William Dean Fausett entre 1942 y 1944.

Cine y monumento conmemorativo

El cine de la base está en la parte trasera del edificio y fue diseñado para 1.200 personas. Allí se estrenó la película Vuelo de águilas, que se había filmado en Randolph.

En 2012, el cine fue renovado y se convirtió en un auditorio con 772 asientos. En 2013, se le dio el nombre del Brigadier General Kenneth Raymond Fleenor. Él fue un líder importante en las fuerzas armadas y comandante de la base Randolph.

El 4 de marzo de 1977, se colocó un monumento conmemorativo frente al Edificio 100. Fue creado por el escultor Mark Pritchett para recordar a quienes sirvieron en el sudeste asiático. Tanto el monumento como el auditorio se usan para eventos que honran a los veteranos y a quienes sirvieron al país.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Administration Building (Randolph Air Force Base) Facts for Kids

kids search engine
Edificio Administrativo (Base de la Fuerza Aérea Randolph) para Niños. Enciclopedia Kiddle.