robot de la enciclopedia para niños

Edgardo Di Meola para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edgardo di Meola
Di Meola (River) - El Gráfico 2828.jpg
Di Meola en 1973.
Datos personales
Nombre completo Edgardo Roberto di Meola
Apodo(s) La Chiva
Nacimiento Santa Fe, Argentina
23 de septiembre de 1950
Nacionalidad(es) Argentina
Fallecimiento 16 de noviembre de 2005
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1969
(Colón)
Posición Delantero
Goles en clubes 242 (de liga)
Retirada deportiva 1984
(The Strongest)

Edgardo Roberto di Meola (nacido el 23 de septiembre de 1950 y fallecido el 16 de noviembre de 2005) fue un destacado jugador de fútbol argentino. Es recordado por su importante trayectoria en el club Colón, donde jugó entre 1969 y 1981. Fue una figura histórica para el equipo. En 1969, ganó el campeonato de la liga santafesina con Colón. También obtuvo una medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1971.

La Carrera de Edgardo di Meola

Inicios y Trayectoria en Clubes

Edgardo di Meola comenzó su carrera en el Club San Cristóbal, en la ciudad de Santa Fe. Su paso más importante fue en el Colón, donde jugó 242 partidos y anotó 70 goles. Por muchos años, fue el máximo goleador en la historia de Colón, hasta que Esteban Fuertes lo superó.

Además de Colón, Di Meola jugó en otros equipos importantes. Entre ellos se encuentran River Plate, Gimnasia y Esgrima La Plata, Tigre en Argentina, y The Strongest en Bolivia.

Participación en la Selección Nacional

Di Meola también tuvo la oportunidad de representar a su país. Jugó un partido con la selección argentina el 12 de octubre de 1974. Fue bajo la dirección técnica de César Luis Menotti, en un encuentro contra España que terminó 1-1.

Cuando era más joven, formó parte de la selección nacional juvenil. Fue el goleador de los Juegos Panamericanos de 1971, que se realizaron en Cali. En ese torneo, el equipo de Argentina logró ganar la medalla de oro.

Archivo:Edgardo Di Meola
Di Meola marcó 70 goles en 242 partidos con Colón.

Momentos Clave y Retiro

En 1981, Edgardo di Meola fue sancionado por un incidente ocurrido en un partido importante. Este encuentro llevó al descenso de Colón de categoría. Después de este suceso, jugó en The Strongest de Bolivia. En 1985, también practicó futsal en Europa.

Su Rol como Entrenador

Después de retirarse como jugador, Edgardo di Meola se dedicó a ser director técnico. Dirigió a la Universidad Autónoma de Bolivia en Santa Cruz de La Sierra. Allí, junto a Ricardo Centurión, lograron que el equipo fuera subcampeón.

Vida Personal

Edgardo di Meola fue padre de dos hijos: Edgardo Alfredo y Mariano Roberto Di Meola. Se dice que ellos heredaron la humildad, la sencillez y la sonrisa de su padre, conocido como "La Chiva".

Trayectoria de Clubes

Aquí puedes ver los clubes donde jugó Edgardo di Meola a lo largo de su carrera:

Club País Año
Colón Bandera de Argentina Argentina 1969-1971
River Plate Bandera de Argentina Argentina 1972-1974
Gimnasia y Esgrima La Plata Bandera de Argentina Argentina 1975
Colón Bandera de Argentina Argentina 1976-1979
Tigre Bandera de Argentina Argentina 1980
Colón Bandera de Argentina Argentina 1981
Estudiantes (Río Cuarto) Bandera de Argentina Argentina 1982-1983
The Strongest BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia 1984

Estadísticas de Goles

Estos son los goles que marcó en algunos de los clubes donde jugó:

Club Partidos Goles
Colón 242 70
River Plate 44 8
Gimnasia y Esgrima La Plata 75 11
Tigre ? ?
Estudiantes (Río Cuarto) ? ?
The Strongest ? ?

Títulos y Logros

Edgardo di Meola consiguió varios títulos importantes durante su carrera:

Datos Curiosos

  • Aunque Edgardo di Meola se convirtió en una figura de Colón, su familia era seguidora del club Unión de Santa Fe, el gran rival de Colón. Se cuenta que, después de su primer partido contra Unión, donde marcó un gol y Colón ganó, su madre lo regañó. Él siempre decía en privado que era hincha de Unión, pero que quería a Colón porque le había dado mucho en su carrera.

Véase también

Fuentes

Enlaces externos

kids search engine
Edgardo Di Meola para Niños. Enciclopedia Kiddle.