Eddie Clarke para niños
Datos para niños Eddie Clarke |
||
---|---|---|
![]() Eddie Clarke con Motörhead en 1982.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Edward Allan Clarke | |
Otros nombres | Fast Eddie Clarke | |
Nacimiento | ![]() 5 de octubre de 1950 Twickenham (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | ![]() 10 de enero de 2018 Londres (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Twickenham Cemetery | |
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guitarrista | |
Años activo | 1973-2018 | |
Seudónimo | Fast Eddie Clarke | |
Género | Heavy metal hard rock speed metal |
|
Instrumentos | Guitarra eléctrica, Voz | |
Discográfica | CBS | |
Artistas relacionados | Motörhead Fastway Saxon Thor |
|
Miembro de | Fastway | |
Sitio web | ||
Edward Allan Clarke, conocido por su apodo Fast Eddie Clarke, fue un talentoso guitarrista británico. Nació en Twickenham, Londres, el 5 de octubre de 1950. Se hizo muy famoso por ser parte de dos bandas importantes: Motörhead y Fastway. Falleció en Londres el 10 de enero de 2018.
Contenido
¿Quién fue Fast Eddie Clarke?
Edward Allan Clarke, a quien todos conocían como Fast Eddie Clarke, fue un guitarrista muy importante en el mundo del heavy metal y el hard rock. Su estilo de tocar la guitarra era muy rápido y enérgico, lo que le valió su famoso apodo.
Sus inicios en la música
Antes de unirse a bandas famosas, Eddie Clarke ya era un músico dedicado. En 1974, participó en algunos álbumes con el artista Curtis Knight y su banda Zeus. Esto le dio experiencia y lo preparó para lo que vendría después.
Su tiempo con Motörhead
La historia de cómo Eddie Clarke se unió a Motörhead es muy interesante. Mientras arreglaba una casa flotante, conoció a Phil Taylor, quien era el baterista de Motörhead. Phil le presentó a Eddie a Lemmy Kilmister, el bajista y cantante de la banda. A Lemmy le gustó el talento de Eddie y lo aceptó en el grupo.
Con Motörhead, Eddie Clarke grabó algunos de los discos más conocidos de la banda. Entre ellos están Overkill, Ace of Spades, Bomber, No Sleep 'til Hammersmith e Iron Fist. La combinación de Lemmy, Clarke y Taylor es considerada por muchos como la formación más clásica y exitosa de Motörhead.
¿Por qué dejó Motörhead?
Eddie Clarke dejó Motörhead en 1982. Esto ocurrió durante una gira por los Estados Unidos. La razón principal fueron algunas diferencias de opinión con Lemmy. A Eddie no le había gustado mucho el disco Iron Fist. Después de su salida, fue reemplazado por otro guitarrista, Brian Robertson.
Creación de Fastway
Después de dejar Motörhead, Eddie Clarke decidió empezar un nuevo proyecto musical. A esta nueva banda la llamó Fastway. El nombre venía de su propio apodo, "Fast Eddie Clarke", y del nombre de Pete Way, un bajista con quien quería formar el grupo.
Al principio, hicieron algunas pruebas con el baterista Topper Headon. Luego, se unieron Jerry Shirley y el cantante Dave King. Aunque Pete Way dejó el grupo antes de que firmaran con la discográfica CBS Records, Fastway siguió adelante. La banda lanzó dos discos. Después de eso, Dave King se fue, y tras un tercer álbum en 1986, la banda se separó. Sin embargo, Eddie Clarke grabó otro disco con el nombre de Fastway junto a Lea Hart.
Su legado musical
Eddie Clarke fue un guitarrista muy influyente. Su forma de tocar inspiró a muchos músicos en el género del heavy metal. Su trabajo con Motörhead y Fastway dejó una marca importante en la historia de la música rock.
Álbumes importantes
- 1983 Fastway - Fastway
- 1984 Fastway - All Fired Up
- 1986 Fastway - Waiting For The Roar
- 1993 Solo album - It Ain’t Over Till It’s Over
- 2007 Fast Eddie Clarke Anthology
- 2014 Make my Day -Back to Blues- Featuring Bill Sharpe
Sencillos y colaboraciones
Eddie Clarke también lanzó sencillos y colaboró con otros artistas.
- 1983 Fastway - "Easy Livin’" / "Say What You Will"
- 1994 J.B.O. BLASTphemie - en "Greetings from Fast Eddie Clarke"
Motörhead (Discografía)
- Motörhead - septiembre de 1977
- Overkill - marzo de 1979
- Bomber - octubre de 1979
- Ace of Spades - noviembre de 1980
- No Sleep 'til Hammersmith (en vivo) - junio de 1981
- Iron Fist - abril de 1982