Equiuroideos para niños
Datos para niños
Echiura |
||
---|---|---|
![]() Urechis caupo
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Subreino: | Eumetazoa | |
Superfilo: | Lophotrochozoa | |
Filo: | Annelida | |
Clase: | Polychaeta Sedentaria |
|
Subclase: | Echiura Newby, 1940 |
|
Órdenes y familias | ||
|
||
Los equiuros (nombre científico: Echiura) son un grupo de animales marinos que forman parte de los anélidos. Su nombre viene del griego, donde echinos significa "espina" y ourá significa "cola".
Estos animales miden entre 3 y 25 centímetros de largo. Viven en el mar, escondidos en la arena, el fango o las grietas de las rocas. Se conocen alrededor de 150 especies de equiuros hoy en día. Los fósiles más antiguos de equiuros se han encontrado en rocas del periodo Carbonífero.
Contenido
¿Cómo son los equiuros?
Los equiuros tienen un cuerpo con dos partes principales: una trompa y un tronco. La trompa, que a veces es muy larga, se usa para alimentarse. La boca se encuentra en la parte de abajo del cuerpo.
Características físicas de los equiuros
La trompa de los equiuros tiene pequeños pelitos llamados cilios. Estos cilios ayudan a mover la comida hacia la boca. El cuerpo de estos animales tiene unas bandas de cerdas, parecidas a las que tienen otros anélidos.
Por dentro, el tubo digestivo de los equiuros es más largo que su cuerpo. Está doblado en varias partes para caber dentro. También tienen glándulas especiales que les ayudan a eliminar desechos.
Su sistema nervioso incluye un anillo alrededor del esófago. Tienen un sistema circulatorio con vasos sanguíneos que recorren su cuerpo. El intercambio de gases, como la respiración, ocurre en la trompa.
Capas del cuerpo de un equiuro
Si miras un corte del cuerpo de un equiuro, verás varias capas desde afuera hacia adentro:
- 1 - Una capa protectora llamada cutícula.
- 2 - La epidermis, que es la piel exterior.
- 3 - Dos capas de músculos que les permiten moverse.
- 4 - Una cavidad interna llamada celoma, dividida por una membrana.
¿Cómo se desarrollan los equiuros?
Los equiuros se desarrollan a partir de una larva llamada trocófora. Esta larva tiene dos bandas de cilios que le ayudan a nadar. Al principio, la larva muestra señales de segmentación, pero estas desaparecen cuando el animal se convierte en adulto. La trompa del equiuro crece mucho durante esta etapa de desarrollo.
¿Dónde encajan los equiuros en la clasificación animal?
Durante mucho tiempo, los equiuros se consideraron un grupo de animales completamente aparte. Esto se debía a que su cuerpo no tiene las divisiones o segmentos que son comunes en otros anélidos.
Sin embargo, los estudios científicos más recientes, que analizan el ADN de estos animales, han demostrado que los equiuros son en realidad un tipo de anélido. Aunque no tengan segmentos visibles en su cuerpo adulto, están muy relacionados con otros gusanos segmentados.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Echiura Facts for Kids