robot de la enciclopedia para niños

Dunav Kuzmanich para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dunav Kuzmanic
Dunav kuzmanich.png
Información personal
Nacimiento 4 de julio de 1932
Santiago (Chile)
Fallecimiento 9 de agosto de 2008
Santa Fe de Antioquia, Antioquia (Colombia)
Nacionalidad Chilena
Familia
Padres

Yacob Marco Kuzmanic (n. 1888)

Eva Salinas Alarcón 1992
Cónyuge Isabel Sánchez Méndez (m. 1969)
Información profesional
Ocupación Director de cine y guionista

Dunav Kuzmanic Salinas (nacido en Santiago, Chile, el 4 de julio de 1935 y fallecido en Santa Fe de Antioquia, Colombia, el 9 de agosto de 2008) fue un importante cineasta, guionista y libretista chileno. Vivió gran parte de su vida en Colombia. Aunque mantuvo una vida discreta, su trabajo fue muy valorado. Se convirtió en un director muy respetado en el cine colombiano.

Durante casi treinta años, las películas de Kuzmanic mostraron los desafíos y momentos difíciles de Colombia en la segunda mitad del siglo XX. Algunas de sus obras son como crónicas, muy descriptivas y con un mensaje claro. Ejemplos son Canaguaro (1981), Ajuste de cuentas (1983) y El día de las Mercedes (1985).

Como guionista, escribió dos películas que llegaron al prestigioso Festival de Cannes: San Antoñito y Cóndores no entierran todos los días. Esta última fue la primera película de ficción colombiana en lograrlo. También trabajó en series de televisión como Don Chinche (1982), considerada una de las más importantes del siglo XX en Colombia.

En sus últimos años, Dunav Kuzmanic compartió sus conocimientos en varias universidades de Colombia, especialmente en Medellín. Después de su fallecimiento, se creó la Corporación Dunav Kuzmanich en Medellín para mantener viva su memoria y difundir su forma de trabajar. Además, el Ministerio de Cultura de Colombia publicó una guía llamada Cartilla de Narrativa Audiovisual, donde Kuzmanic explica sus métodos.

Dunav Kuzmanic: Un Cineasta Chileno en Colombia

Dunav Kuzmanic fue un director de cine y guionista que dejó una huella importante en la historia del cine de Colombia. Sus películas y guiones son estudiados y admirados por muchos.

¿Quién fue Dunav Kuzmanic?

Dunav Kuzmanic fue un artista del cine que nació en Chile y se mudó a Colombia. Se destacó por contar historias complejas de la sociedad colombiana a través de sus películas. Su estilo era muy particular, buscando siempre la verdad en sus narraciones.

Sus Primeros Años y Llegada a Colombia

Dunav nació en Santiago de Chile. Su madre, María Eva Salinas, venía de una familia que había perdido su fortuna. Su padre, Marco Jacob Kuzmanich, era un marinero de origen croata.

Kuzmanic llegó a Colombia después de trabajar en Chile con el gobierno de Salvador Allende. Tuvo que dejar su país debido a un cambio político importante que ocurrió en 1973.

Dirigió 5 películas, entre las que destaca Canaguaro (1981). Esta película trata sobre un periodo de desafíos en Colombia conocido como La Violencia. También fue productor y director de la comedia Don Chinche, una serie muy querida de la televisión colombiana en los años 80. Escribió más de veinte guiones para cine, incluyendo Cóndores no entierran todos los días (1983), San Antoñito (1984) y La nave de los sueños (1995).

La Carrera de Dunav Kuzmanic en el Cine

Dunav Kuzmanic tuvo una carrera muy activa, participando en diversas producciones cinematográficas y televisivas.

Películas Destacadas de los Años 70

En 1973, tuvo una pequeña aparición como actor en la película Estado de sitio, dirigida por Costas-Gavras. En ese mismo año, mientras ocurría el cambio político en Chile, Kuzmanic se encontraba en Antofagasta.

Éxitos Cinematográficos en los Años 80

En 1981, se estrenó Canaguaro. Esta película fue muy reconocida y se considera una obra de culto en el cine colombiano. Fue nominada a mejor película en el Three Continents Festival en Nantes, Francia. También recibió una Mención Especial del Jurado en el 3.er Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana.

En 1982, Pepe Sánchez y Kuzmanic crearon juntos la serie Don Chinche.

En 1986, la película San Antoñito, escrita por Kuzmanic y dirigida por su cuñado Pepe Sánchez, fue seleccionada para la Semana Internacional de la Crítica en Cannes. Fue la tercera película colombiana en lograrlo. Sin embargo, la copia llegó dañada y no pudo competir. Para ese entonces, Kuzmanic ya había estado en el Festival de Cannes por segunda vez.

Proyectos Importantes en los Años 90 y 2000

En 1996, escribió el guion de la película La nave de los sueños, por el cual ganó un premio a mejor guion en el San Juan Cinemafest de Puerto Rico. La película fue dirigida por Ciro Durán.

En 2004, Kuzmanic y Raúl Henao investigaron y escribieron las primeras versiones del guion para Débora. Esta película trata sobre Débora Arango, una artista plástica colombiana. El guion final se completó en 2009 con la ayuda de Paz Alicia Garciadiego. La película se filmó en 2011 en varias ciudades de Colombia.

Filmografía de Dunav Kuzmanic

Las películas de Kuzmanic comparten varios elementos: los temas que abordaba, su punto de vista, su compromiso con ciertas ideas, su forma de entender el lenguaje del cine y la presencia de Hernando Casanova, su actor favorito y amigo.

Aquí tienes una tabla con las películas en las que Dunav Kuzmanic participó:

Año Película Acreditado como
Director Productor Guionista Otro Notas
1963-1964 Primer plano Sí  Programa del Canal 13, Universidad Católica de Chile
1966 Juan Maula Sí  Sí  Producido en Chile, Mediometraje
El Garrúo Sí  Producido en Chile, Mediometraje
1967 Desafio Sí  Sí  Producido en Chile, Mediometraje
1968 Transformación del campo y del campesino Sí  Restaurado por la cineteca de la U. de Chile.
Ayúdeme usted, compadre Sí  Largometraje. Figura como coautor.
Los Dos Sí  Guion inédito de largometraje.
1970 Cuando amanece Sí  Sí  Largometraje.
1971 Chile en marcha Sí  Noticiero cinematográfico, producido en Chile por Chile films.
Juan Sí  Guion inédito de largometraje.
1973 Estado de sitio Actor
1975 Cadáveres para el alba Sí  Cortometraje
Esta noche de frío Sí  Cortometraje
1976 El patas Sí  Largometraje.
El indio sinuano Sí  Cortometraje.
1977 Canoa Sí  Cortometraje, figura como Montajista
1981 La bruja de las minas Sí  Telenovela de. R.T.I. Kuzmanich trabajó en la Producción.
Siete colores Sí  Guion inédito de largometraje.
Canaguaro Sí  Sí  Largometraje producido en Colombia. Nominada ese mismo año al “Golden Montgolfiere” como mejor film.
1982-1989 Don Chinche Sí  Sí  Serie. R.T.I. Argumentista y director de cámaras. Condecorada como la mejor serie del siglo XX en Colombia.
1982-1983 Amalaia Sí  Telenovela. Dirección de cámaras en exteriores y edición.
1982 La mala hierba Sí  Telenovela. Dirección de cámaras en exteriores y edición.
La Agonía del Difunto Sí  Sí  Adaptación. Largometraje.
1983 Farzán Sí  Seriado dramatizado. Protagonizado por Hernando Casanova.
Los magistrados no usan vestido blanco Sí  Guion inédito de Largometraje, figura como coautor.
Ajuste de Cuentas Sí  Sí  Largometraje.
1984 Cóndores no entierran todos los días Sí  Largometraje. Figura como coautor
San Antoñito Sí  Largometraje (Adaptación). Figura como coautor
1985 El Día de las Mercedes Sí  Sí  Largometraje. Figura como coautor
1986-1988 Musiloquisimo Sí  Sí  Seriado Colombiano de comedia-musical producido por Do Re Creativa TV. Figura como director de cámaras y libretista en algunos episodios.
1987 Mariposas S.A. Sí  Sí  Largometraje producido en Colombia. Figura como coautor
1988 Río Blanco Sí  Guion inédito de Largometraje, figura como coautor.
1993 Cumbia Sí  Guion inédito de Largometraje, figura como coautor.
1994 La Reina Sí  Guion inédito de Largometraje.
1996 La Nave de los sueños Sí  Largometraje.
El Enviado Sí  Es un Largometraje, cuyo rodaje quedó inconcluso. Se llamó en primera instancia "El mensajero", su título final fue "El Cristal con que se mire". Kuzmanich Figura como coautor.
1999 ¿Quién tiene tu amor? Sí  Guion inédito de Largometraje, figura como coautor.
2001 Recetas para no olvidar Sí  Guion inédito de Largometraje, con origen en Ecuador. Figura como coautor.
2003 El Canto del Cisne Sí  Guion inédito de Largometraje, Adaptación teatral de la obra de Anton Chejov.
Las mujeres del partido Sí  Guion inédito de Largometraje, figura como coautor.
2004 Cinco centavitos Sí  Guion inédito de Largometraje
Débora Sí  Guion de largometraje coescrito con Raúl Henao.
2007 Apocalipsur Sí  Diseño de Producción
2008 Vuelta a Colombia Sí  Guion inédito

Premios y Reconocimientos

Dunav Kuzmanic recibió varios premios y menciones por su trabajo en el cine y la televisión.

Año Película o Seriado Festival Resultado
1981 Canaguaro Three Continents Festival (Nantes, Francia) Nominado - Mejor película
Festival Internacional de nuevo cine Latinoamericano (La habana, Cuba) Mención especial del Jurado
Festival Internacional de Cine de Cartagena Competencia oficial
1982 La Agonía del Difunto Mejor fotografía
Festival Internacional de Cine de Salónica (Grecia). Mención de honor
1984 Cóndores no entierran todos los días Festival de Cannes (Cannes, Francia) Selección oficial
1986 San Antoñito Semana de la crítica
Festival de cine de Bogotá (Colombia)
1996 La Nave de los Sueños Festival Andino de Cuzco (Perú) Premio del Jurado
Festival de los mundos latinos de Arcachon (Francia)
San Juan Cinemafest (San Juan, Puerto Rico) Mejor guion
1997 Festival de cine de Oslo (Noruega) Premio del público

Otros premios y reconocimientos

  • 1981, Premio Nacional de Guion, por Siete colores (escrito con Jairo Obando y Javier Ponce).
  • 2014, Homenaje en el Festival de Cine Colombiano de Medellín.
  • 2018, Homenaje en el Festival de Cine de Oriente (Guatapé - Antioquia).

El Legado de Dunav Kuzmanic

El Ministerio de Cultura de Colombia publicó una guía con el método de trabajo de Kuzmanic. Esto ayuda a que sus enseñanzas sigan inspirando a nuevos cineastas.

Publicaciones

  • Cine de La Violencia. Cuatro guiones: Canaguaro, Cóndores no entierran todos los días, Siete colores y El día de Las Mercedes. U. Nacional de Colombia. 1987.
  • Cartilla de Narrativa Audiovisual. Ministerio de Cultura de Colombia. 2008.

Véase también

  • Corporación Dunav Kuzmanich
kids search engine
Dunav Kuzmanich para Niños. Enciclopedia Kiddle.