robot de la enciclopedia para niños

Dudley Robert Herschbach para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dudley Robert Herschbach
Herschbach.JPG
Información personal
Nacimiento 18 de junio de 1932
San José (Estados Unidos)
Nacionalidad estadounidense
Educación
Educado en Universidad de Harvard
Universidad Stanford
Supervisor doctoral Edgar Bright Wilson
Información profesional
Área Fisicoquímica, Cinética química
Conocido por Dinámica molecular
Empleador Universidad de California en Berkeley
Universidad de Harvard
Universidad de Friburgo
Universidad de Texas A&M
Estudiantes doctorales Anita Goel y Richard Zare
Miembro de
Distinciones Premio Nobel de Química (1986)

Dudley Robert Herschbach es un destacado científico nacido el 18 de junio de 1932 en San José, Estados Unidos. Es conocido por ser un matemático, químico y profesor universitario. En 1986, recibió el prestigioso Premio Nobel de Química por sus importantes descubrimientos sobre cómo ocurren las reacciones químicas a un nivel muy pequeño.

¿Quién es Dudley Herschbach?

Sus primeros años y estudios

Dudley Herschbach comenzó sus estudios en la Universidad de Stanford. Allí se graduó en matemáticas en 1954 y en química en 1955. Más tarde, en 1958, obtuvo su doctorado en química en la Universidad de Harvard.

Su carrera como profesor

Después de terminar sus estudios, Herschbach empezó a enseñar fisicoquímica en la Universidad de California en Berkeley. En 1963, regresó a la Universidad de Harvard para continuar su labor docente. Desde el año 2005, ha sido profesor de física en la Universidad de Texas A&M.

¿Por qué es importante su trabajo científico?

La técnica de los haces moleculares

Dudley Herschbach, junto con su colega Yuan T. Lee, fue pionero en usar una técnica especial llamada "haces moleculares" para investigar reacciones químicas. En 1959, crearon un aparato innovador. Este aparato permitía que dos "haces" (como corrientes muy finas) de partículas de diferentes sustancias se cruzaran.

Observando las reacciones químicas

Cuando estos haces se cruzaban, los átomos y las moléculas de las diferentes sustancias chocaban y reaccionaban entre sí. Lo más interesante es que podían observar cómo los nuevos productos de la reacción se movían después de la colisión. Usando detectores especiales, podían medir la energía de estos productos y cómo esa energía se distribuía en diferentes tipos de movimiento:

  • Traslación: El movimiento de la molécula completa de un lugar a otro.
  • Vibración: Las oscilaciones internas de las partes de las moléculas.
  • Rotación: El giro de las moléculas sobre sí mismas.

El Premio Nobel de Química

Gracias a estos avances en la comprensión de los procesos químicos a nivel molecular, Dudley Herschbach fue reconocido con el Premio Nobel de Química en 1986. Compartió este importante premio con Yuan T. Lee y el químico canadiense John C. Polanyi. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo las sustancias se transforman en otras.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dudley R. Herschbach Facts for Kids

kids search engine
Dudley Robert Herschbach para Niños. Enciclopedia Kiddle.