robot de la enciclopedia para niños

Doroteo Hernández Vera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Doroteo Hernández Vera
Busto de Doroteo Hernández Vera.jpg
Información personal
Nacimiento 1901
Matute de Almazán , Soria, España
Fallecimiento 1991
Coslada, Madrid, España
Causa de muerte Enfermedad cerebrovascular
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Sacerdote
Información religiosa
Venerado en Iglesia Católica
Archivo:Busto de Doroteo Hernández Vera
Busto de Doroteo Hernández Vera en el Hospital Universitario Hernández Vera de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Doroteo Hernández Vera fue un sacerdote católico español. Es conocido por fundar una organización llamada Cruzada Evangélica. La Iglesia católica lo considera una persona muy especial y lo ha nombrado "Venerable" desde el año 2018.

Doroteo Hernández Vera: Un Sacerdote Especial

¿Quién fue Doroteo Hernández Vera?

Doroteo Hernández Vera nació el 28 de marzo de 1901 en Matute de Almazán, un pueblo en España. Su familia era muy humilde, pero tenían grandes valores humanos y cristianos. Desde joven, Doroteo mostró un gran interés por la fe.

Sus Primeros Años y Vocación

En 1915, cuando tenía 14 años, Doroteo entró al seminario de Sigüenza para estudiar y prepararse para ser sacerdote. Allí trabajó como ayudante mientras continuaba con sus estudios. Finalmente, el 20 de marzo de 1926, fue ordenado sacerdote.

Un Tiempo Difícil y su Misión

Después de ser ordenado, Doroteo trabajó como capellán, ayudando a las personas en su fe. Durante un tiempo difícil en España, continuó ofreciendo servicios religiosos a quienes los necesitaban. Esto llevó a que fuera arrestado el 14 de abril de 1937.

Mientras estuvo en prisión, Doroteo se dio cuenta de la gran necesidad que había de compartir el mensaje del Evangelio con aquellos que no lo conocían o lo habían olvidado. Decidió que, al salir, dedicaría su vida a esta importante misión.

Después de ser liberado, Doroteo trabajó incansablemente para llevar el mensaje de Dios a las personas. Continuó con esta labor casi hasta el final de su vida, cuando su salud se deterioró.

La Fundación de la Cruzada Evangélica

El 8 de diciembre de 1937, en la ciudad de Santander, Doroteo Hernández Vera fundó la Cruzada Evangélica. Esta organización tenía como objetivo principal ayudar a las personas a vivir su fe y a conocer mejor el Evangelio. Una de las primeras personas en unirse a su causa fue Ascensión Sánchez Sánchez, quien también es considerada "Venerable" por la Iglesia católica.

Reconocimiento por la Iglesia Católica

Poco después de su fallecimiento en 1991, se comenzaron los trámites para que Doroteo Hernández Vera fuera reconocido oficialmente por la Iglesia católica. En 2001, la diócesis de Alcalá de Henares inició formalmente el proceso, lo que le permitió ser llamado "Siervo de Dios".

¿Qué significa ser "Venerable"?

El 21 de diciembre de 2018, el Papa Francisco reconoció que Doroteo Hernández Vera había vivido una vida de "virtud heroica". Esto significa que practicó las virtudes cristianas (como la fe, la esperanza, la caridad, la prudencia, la justicia, la fortaleza y la templanza) de una manera excepcional. Por este reconocimiento, Doroteo fue titulado "Venerable", un paso importante en el camino hacia una posible beatificación y canonización.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Doroteo Hernández Vera Facts for Kids

kids search engine
Doroteo Hernández Vera para Niños. Enciclopedia Kiddle.