Donald Ogden Stewart para niños
Datos para niños Donald Ogden Stewart |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de noviembre de 1894 Columbus (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 2 de agosto de 1980 Londres (Reino Unido) |
|
Sepultura | Crematorio de Golders Green | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Yale | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guionista, dramaturgo, libretista, actor de teatro y actor de cine | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Mejor guion adaptado 1940 The Philadelphia Story |
|
Donald Ogden Stewart (nacido en Columbus, Estados Unidos, el 30 de noviembre de 1894 y fallecido en Londres, Reino Unido, el 2 de agosto de 1980) fue un talentoso escritor y guionista estadounidense. Es conocido por su habilidad para crear diálogos ingeniosos y por su trabajo en muchas películas clásicas.
Contenido
¿Quién fue Donald Ogden Stewart?
Donald Ogden Stewart nació en una familia con buenos recursos económicos en Columbus, Ohio. Gracias a esto, pudo estudiar en la prestigiosa Universidad Yale en Connecticut.
Durante la Primera Guerra Mundial, sirvió en la marina y estuvo en Europa. Al terminar la guerra, se mudó a Nueva York. Allí, comenzó a escribir novelas divertidas que se burlaban de la forma de vida estadounidense de la época. Algunas de sus obras de este tipo son Perfect Behavior y A Parody Outline of History, ambas de 1921.
En 1924, Stewart se casó con Beatrice Ames y tuvieron dos hijos. Se separaron en 1938. Un año después, en 1939, se casó con Ella Winter, con quien estuvo hasta su fallecimiento en 1980.
Sus primeros pasos en el cine
En 1925, le ofrecieron la oportunidad de adaptar algunas de sus propias historias para el cine, pero esos proyectos no se concretaron en ese momento.
Su primer trabajo como guionista de cine llegó en 1926. Fue para una película muda de la compañía Metro-Goldwyn-Mayer, llamada Brown of Harvard. Esta película es famosa porque fue el primer contacto de John Wayne con el cine, aunque solo apareció como extra. Stewart no creó la historia original, ya que era una adaptación de una obra de teatro. Por su trabajo, ganó 250 dólares a la semana, una buena cantidad para la época.
En 1928, conoció a Philip Barry, lo que le abrió las puertas al mundo del teatro en Broadway. En 1930, escribió su primera obra de teatro, Rebound, y su primer musical. Este musical fue especial porque toda la música fue compuesta por una mujer, Kay Swift.
Stewart también probó suerte como actor de cine. Entre 1929 y 1935, participó en cinco películas:
- 1929 - Humorous Flights: un cortometraje cómico de doce minutos, donde también escribió el guion.
- 1929 - Night Club
- 1930 - Not So Dumb
- 1933 - La hermana blanca (The White Sister): aquí también ayudó con el guion.
- 1935 - No más mujeres (No More Ladies): en esta película, también colaboró en el guion.
Donald Ogden Stewart se hizo famoso en el cine por sus diálogos llenos de chispa. A menudo, su trabajo como guionista consistía solo en escribir o revisar los diálogos de guiones que otros habían escrito. Esto ocurrió en películas como Cena a las ocho y El prisionero de Zenda.
Reconocimiento y desafíos en su carrera
En 1940, Donald Ogden Stewart recibió un gran reconocimiento: fue nominado a un Óscar por la película Historias de Filadelfia. Lo curioso es que, aunque él había escrito muchas historias originales, esta nominación fue por adaptar una obra de teatro de su amigo Philip Barry.
Durante la década de 1950, en un periodo de mucha tensión en Estados Unidos, Donald Ogden Stewart fue señalado por sus ideas políticas. Debido a esto, fue incluido en una lista que le impedía trabajar en Hollywood. En 1951, decidió mudarse a Londres, Gran Bretaña, donde vivió hasta su muerte. Al principio, no podía regresar a Estados Unidos porque las autoridades no le renovaban su pasaporte.
Aunque siguió trabajando después de mudarse, su ritmo de trabajo disminuyó. La difícil experiencia afectó su creatividad y perdió parte de su toque humorístico. Se dedicó más a escribir libros y artículos para periódicos.
En 1975, escribió su autobiografía, titulada By a Stroke of Luck.
¿Cuáles fueron sus obras más destacadas?
Donald Ogden Stewart fue un guionista muy prolífico. Aquí te mostramos algunas de las películas en las que participó:
- 1926 - Brown of Harvard
- 1929 - Humorous Flights (cortometraje)
- 1929 - Traffic Regulations (cortometraje)
- 1930 - Laughter
- 1931 - Honor mancillado (Tarnished Lady)
- 1932 - La llama eterna (Smilin' Through)
- 1932 - Tierra de pasión (Red Dust)
- 1933 - Cena a las ocho (Dinner at Eight)
- 1933 - Marido y Cía (Another Language)
- 1933 - La hermana blanca (The White Sister)
- 1933 - Amores en Hollywood (Going Hollywood)
- 1934 - Las vírgenes de Wimpole Street (The Barretts of Wimpole Street)
- 1935 - No más mujeres (No More Ladies)
- 1935 - La indómita (Reckless)
- 1937 - El prisionero de Zenda (The Prisoner of Zenda)
- 1938 - Vivir para gozar (Holiday)
- 1938 - María Antonieta (Marie Antoinette)
- 1939 - Mujeres (The Women)
- 1939 - Cita de amor (Love Affair)
- 1940 - Historias de Filadelfia (The Philadelphia Story)
- 1940 - Espejismo de amor (Kitty Foyle: The Natural History Of A Woman)
- 1941 - La llama eterna (Smilin' Through)
- 1941 - Un rostro de mujer (A Woman's Face)
- 1941 - Lo que piensan las mujeres (That Uncertain Feeling)
- 1942 - Seis destinos (Tales Of Manhattan)
- 1942 - La llama sagrada (Keeper of the flame)
- 1943- Siempre y un día (Forever and a Day)
- 1945 - Sin amor (Without Love)
- 1947 - Dos edades del amor (Cass Timberlane)
- 1947 - Vivir con papá (Life with Father)
- 1949 - Edward, mi hijo (Edward, My Son)
- 1952 - El prisionero de Zenda (The Prisoner of Zenda)
- 1952 - Europa 1951 (Europa '51)
- 1955 - Locuras de verano (Summertime)
- 1955 - Escapade
- 1957 - Tú y yo (An Affair To Remember)
- 1960 - Moment of Danger
- 1975- La última noche de Boris Grushenko (Love and Death)
En 1994, el actor David Gow interpretó a Donald Ogden Stewart en la película La señora Parker y el círculo vicioso.
Novelas y obras de teatro adaptadas al cine
Algunas de sus propias obras fueron llevadas a la gran pantalla:
- Mr and Mrs Haddock Abroad: una novela que él mismo adaptó para la película Finn and Hattie (1931).
- Rebound: una obra de teatro que fue adaptada en la película Rebound (1931).
Premios importantes
Donald Ogden Stewart fue reconocido por su trabajo en el cine, recibiendo nominaciones y un premio Óscar:
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1931 | Mejor argumento | Falsa personalidad | Nominado |
1941 | Mejor guion adaptado | Historias de Filadelfia | Ganador |