Don Pardo para niños
Datos para niños Don Pardo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Dominick George Pardo | |
Otros nombres | Dom Pardo | |
Nacimiento | 22 de febrero de 1918 Westfield, Massachusetts, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 18 de agosto de 2014 Tucson, Arizona, Estados Unidos |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Catherine Lyons | |
Hijos | Chris Pardo | |
Educación | ||
Educado en | Emerson College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor de voz Locutor |
|
Años activo | 1938–2014 | |
Firma | ||
![]() |
||
Dominick George "Don" Pardo (nacido el 22 de febrero de 1918 en Westfield, Massachusetts; fallecido el 18 de agosto de 2014 en Tucson, Arizona) fue un famoso locutor de radio y televisión en los Estados Unidos. Es muy recordado por ser la voz del programa Saturday Night Live, un show de comedia y variedades que se transmite por la cadena NBC desde los años 70.
Don Pardo trabajó durante muchos años con la cadena NBC. Fue la voz de programas muy conocidos como The Price is Right, Jeopardy! y NBC Nightly News. Fue el locutor de Saturday Night Live desde 1975 hasta 2014, con una pequeña pausa en la temporada de 1981-1982.
Contenido
Don Pardo: La Voz de la Televisión
¿Quién fue Don Pardo?
Don Pardo nació en Westfield, Massachusetts. Pasó su infancia en Norwich, Connecticut, y Providence, Rhode Island. Desde joven, mostró interés por la radio y la televisión. Su voz distintiva lo hizo muy popular en el mundo del entretenimiento.
Inicios en la Radio
El primer trabajo de Don Pardo en la radio fue en la estación WJAR-AM en Providence, en el año 1938. En 1944, se unió a la cadena NBC como locutor de planta. Trabajó para NBC durante más de 60 años. Durante la Segunda Guerra Mundial, Pardo también fue reportero de guerra para NBC Radio, informando sobre los eventos importantes de la época.
Su Carrera en la Televisión NBC
En la década de 1950, Don Pardo se convirtió en uno de los principales locutores de programas de televisión para NBC. Su voz era muy solicitada para diferentes tipos de shows.
Programas de Concursos Famosos
Don Pardo dejó una huella importante en los programas de concursos. Fue la voz original de The Price is Right desde 1956 hasta 1963. Luego, en 1964, se unió a Jeopardy!, donde fue el locutor hasta que la versión original del programa terminó en 1975. Años después, en 1984, hizo una aparición especial con su voz en la canción "I Lost on Jeopardy", una parodia de "Jeopardy" de The Greg Kihn Band. También anunció otros concursos de NBC en Nueva York, como Three on a Match, Winning Streak y Jackpot!.
Otros Programas Importantes
Además de los concursos, Don Pardo anunció muchas otras transmisiones para NBC. Entre ellas, el famoso Macy's Thanksgiving Day Parade (hasta 1999), el programa de noticias Live at Five para WNBC-TV, NBC Nightly News y Wheel of Fortune (durante dos semanas especiales en 1988).
El 22 de noviembre de 1963, Don Pardo fue el locutor en vivo que informó a los espectadores de NBC sobre una noticia muy importante que impactó a todo el país. Fue el primero en anunciar esta noticia a la audiencia de NBC. Casi 40 años después, se encontró una grabación de audio de esos momentos históricos.
En enero de 1986, Don Pardo también fue el locutor de la telenovela Search for Tomorrow en NBC, hasta su último episodio en diciembre de ese mismo año.
La Voz de Saturday Night Live
El trabajo más conocido de Don Pardo es, sin duda, como la voz del programa de televisión Saturday Night Live. Su voz fue la primera que se escuchó en el episodio de estreno del programa en 1975.
Pardo fue el locutor principal de Saturday Night Live durante casi toda su historia, excepto por una temporada (1981-1982). Al final del primer sketch de cada episodio, después de que alguien grita "¡En vivo, desde Nueva York!", Don Pardo anuncia el título del programa y luego los nombres de los actores y los invitados musicales. Es famoso por haber dicho mal una línea en el primer episodio, llamando al elenco "The Not for Ready Prime Time Players" en lugar de "The Not Ready for Prime Time Players". Don Pardo comentó que su cabina de locución en el Estudio 8-H, desde donde se transmite Saturday Night Live, estaba casi en el mismo lugar donde el famoso director de orquesta Arturo Toscanini dirigía la Orquesta Sinfónica de NBC.
En diciembre de 1976, Don Pardo participó en una actuación musical en un episodio de Saturday Night Live con Frank Zappa, recitando un verso de una canción. También proporcionó narraciones para otras canciones en el álbum Zappa in New York.
Su Retiro y Legado
Aunque Don Pardo se retiró oficialmente de NBC en 2004 y se mudó de Nueva Jersey a Arizona, los productores de Saturday Night Live lo convencieron de seguir siendo la voz del programa. Al principio, grababa sus anuncios desde su casa en Arizona, pero después de unos pocos episodios, los productores le pidieron que regresara al estudio en Nueva York. Así, Don Pardo siguió viajando semanalmente a Nueva York para anunciar el programa.
El 23 de febrero de 2008, Pardo apareció al final de SNL para celebrar su cumpleaños número 90, soplando las velas de su pastel. En 2009, fue incluido en el Salón de la Fama de la Radio de Rhode Island. Aunque en un momento pensó que el episodio del 16 de mayo de 2009 sería el último, su voz se escuchó de nuevo en el estreno de la temporada 35 de SNL, y continuó trabajando. Para la temporada 36, volvió a grabar sus partes desde su casa en Arizona.
Su Familia
El hijo de Don Pardo, Chris Pardo, solía acompañar a su padre a la Rockefeller Plaza y ayudar en los programas de NBC. Chris ha dicho que "creció en NBC". Chris trabajó en promociones para radio y películas. En 2008, se mudó con su esposa al Condado de York, Carolina del Sur, para estar cerca de su propio hijo. En 2010, a los 70 años, Chris comenzó a presentar un programa de entrevistas deportivas en la radio.
Véase también
En inglés: Don Pardo Facts for Kids