Domingo Fernández Vinjoy para niños
Datos para niños Padre Vinjoy |
||
---|---|---|
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 12 de marzo de 1864 | |
Información personal | ||
Nombre secular | Domingo Fernández-Vinjoy y Pérez de Trío | |
Nombre religioso | Padre Vinjoy | |
Nacimiento | 12 de mayo de 1828 Castropol |
|
Fallecimiento | 11 de abril de 1897 Oviedo |
|
Domingo Fernández-Vinjoy y Pérez de Trío (nacido en Castropol el 12 de mayo de 1828 y fallecido en Oviedo el 11 de abril de 1897), conocido como Padre Vinjoy, fue un religioso y una persona muy generosa de Asturias. Se dedicó a ayudar a los demás y fundó la Fundación Padre Vinjoy, una institución importante para la comunidad.
Contenido
¿Quién fue el Padre Vinjoy?
Domingo Fernández-Vinjoy fue un sacerdote católico que dedicó su vida a la beneficencia. Esto significa que ayudó a muchas personas necesitadas. Su trabajo dejó una huella muy positiva en la sociedad asturiana.
La Fundación Padre Vinjoy: Su Gran Obra
La Fundación Padre Vinjoy es el legado más importante de Domingo Fernández-Vinjoy. Esta institución fue creada para ofrecer apoyo y asistencia a quienes más lo necesitaban. A lo largo de los años, ha continuado su labor de ayuda.
Homenajes y Reconocimientos al Padre Vinjoy
La labor del Padre Vinjoy ha sido reconocida en varias ocasiones, tanto en Oviedo como en su pueblo natal, Castropol. Estos homenajes muestran el impacto positivo que tuvo en la vida de muchas personas.
Busto en Oviedo: Un Recuerdo Duradero
En septiembre de 1950, el Ayuntamiento de Oviedo rindió homenaje a Domingo Fernández-Vinjoy. Se inauguró un busto (una escultura de su cabeza y parte del pecho) en la entrada del edificio de la Fundación que él creó.
Traslados del Busto a lo Largo del Tiempo
Este busto, hecho de bronce por la artista Covadonga Romero Rodríguez, ha cambiado de ubicación varias veces. A principios del siglo XX, fue trasladado a otro edificio en Oviedo. En el año 2000, se movió de nuevo a la Avenida de los Monumentos, cerca del Monte Naranco, junto con las instalaciones de la fundación.
Homenaje en Castropol: Su Pueblo Natal
En 2010, su pueblo natal, Castropol, también le rindió un emotivo homenaje. Se publicó un libro llamado Vinjoy, su vida y su obra, que cuenta su historia y todo lo que hizo. Además, se colocó una placa en la iglesia del pueblo para recordar su gran generosidad.
Otros Reconocimientos Importantes
La figura del Padre Vinjoy también ha sido inmortalizada en el arte. El pintor Augusto Junquera hizo un retrato suyo, titulado Enseñar al que no sabe. Esta pintura es propiedad de Cajastur. Además, una calle en Oviedo lleva su nombre, lo que demuestra su importancia en la ciudad.