Dolmen de la Pastora para niños
El dolmen de la Pastora es un monumento muy antiguo que se encuentra en el pueblo de Valencina de la Concepción, en la provincia de Sevilla, España. Es un lugar fascinante que nos ayuda a entender cómo vivían las personas hace miles de años.
Fue descubierto en el año 1860. Este dolmen es un tipo especial de construcción prehistórica llamada tholos. Se caracteriza por tener un largo pasillo que lleva a una sala redonda al final.
Contenido
¿Cómo se construyó el Dolmen de la Pastora?
Este dolmen fue construido con grandes piedras. El techo y el suelo están hechos de losas de piedra muy grandes. Las paredes están formadas por piedras planas llamadas lajas, que son de pizarra.
La Sala Principal
En la sala redonda, las lajas de pizarra se colocaron de una manera especial para formar un techo que parece una cúpula. Esto se logró acercando las piedras poco a poco, creando una forma abovedada.
El Pasillo o Corredor
El pasillo del dolmen está dividido en tres partes. Entre cada parte, hay losas de piedra que sobresalen, como si fueran puertas o escalones. La primera parte del pasillo no se ha conservado muy bien; le falta el techo y parte de sus paredes.
¿Qué hace especial al Dolmen de la Pastora?
Una característica muy interesante de este dolmen es la dirección de su entrada. A diferencia de la mayoría de los grandes monumentos de piedra de Andalucía, que suelen mirar hacia el este (por donde sale el sol), la entrada del Dolmen de la Pastora mira hacia el oeste (por donde se pone el sol).
Este dolmen es uno de varios monumentos antiguos que se pueden visitar en Valencina de la Concepción. Son lugares importantes para aprender sobre la historia de la región.
Véase también
En inglés: Dolmen de la Pastora Facts for Kids