robot de la enciclopedia para niños

Distrés para niños

Enciclopedia para niños

El distrés es un tipo de estrés que no es bueno para nosotros. Imagina que tu cuerpo y tu mente se sienten abrumados y no pueden adaptarse bien a situaciones difíciles o a muchas exigencias. Es como si tu sistema de alarma se quedara encendido por mucho tiempo, lo que puede causar problemas.

A diferencia del estrés positivo, llamado eustrés, que nos da energía y satisfacción, el distrés nos hace sentir angustia o sufrimiento. Puede durar mucho tiempo, incluso meses o años, y es un tipo de estrés crónico. A veces, el distrés se relaciona con el síndrome de Burnout, que es un agotamiento extremo causado por el estrés constante.

¿Qué puede causar el distrés?

El distrés puede aparecer por muchas razones en la vida diaria. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Situaciones escolares: Las tareas, los exámenes o las relaciones con compañeros y profesores pueden generar presión.
  • El trabajo: Para los adultos, las responsabilidades laborales pueden ser una fuente importante de estrés.
  • Relaciones personales: Los problemas con amigos o familiares, o incluso la pérdida de un ser querido, pueden causar un gran sufrimiento.
  • Cambios importantes: Mudarse, cambiar de escuela o enfrentar situaciones nuevas también pueden ser desafiantes.

Se ha observado que las personas con más educación suelen manejar mejor el estrés y la angustia a lo largo de su vida.

¿Qué efectos tiene el distrés en nuestro cuerpo y mente?

Cuando el distrés se mantiene por mucho tiempo, puede afectar nuestra salud de varias maneras:

Efectos en el cuerpo

El cuerpo puede mostrar señales de distrés, como:

  • Sentirse muy cansado (fatiga).
  • Dolores de cabeza frecuentes.
  • Mareos.
  • Calambres o problemas digestivos como diarrea o estreñimiento.
  • Náuseas o sequedad en la boca.
  • Palpitaciones (sentir el corazón latir muy rápido).
  • Problemas para respirar bien (apneas).
  • Temblores.

También puede afectar el corazón y los vasos sanguíneos, como los que van al cerebro, si el estrés es muy intenso y prolongado.

Efectos en la mente

El distrés también afecta cómo pensamos y nos sentimos:

  • Falta de creatividad o dificultad para concentrarse.
  • Comportamientos que no son lógicos.
  • Sentirse más enojado o agresivo.
  • Sentir inseguridad o preocupación constante.
  • Ser impaciente o inflexible.
  • Sentirse triste o desanimado.

¿Cómo podemos prevenir y manejar el distrés?

Hay muchas formas de ayudar a nuestro cuerpo y mente a lidiar con el distrés y sentirnos mejor:

Actividades para relajarse

  • Hacer ejercicio: Actividades como correr, bailar o practicar deportes ayudan a liberar sustancias en el cuerpo llamadas endorfinas, que nos hacen sentir más tranquilos y felices.
  • Descansar bien: Dormir las horas necesarias es fundamental para que el cuerpo y la mente se recuperen.
  • Escuchar música: La música puede tener un efecto muy relajante y mejorar nuestro estado de ánimo.
  • Meditar: Practicar la meditación o ejercicios de respiración profunda puede ayudar a calmar la mente.
  • Ducharse o bañarse: Un baño relajante puede aliviar la tensión muscular.

Identificar y manejar las causas

  • Reconocer los problemas: Saber qué situaciones o pensamientos nos causan distrés es el primer paso para poder manejarlos.
  • Buscar apoyo: Hablar con amigos, familiares o un adulto de confianza sobre lo que nos preocupa puede ser de gran ayuda.
  • Organizarse: Planificar nuestras tareas y responsabilidades puede reducir la sensación de agobio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Distress (medicine) Facts for Kids

kids search engine
Distrés para Niños. Enciclopedia Kiddle.