Discordancia (geología) para niños
Una discordancia es como una pausa o un cambio importante en la historia de las rocas. Imagina que las capas de roca son como las páginas de un libro. Normalmente, estas páginas se forman una encima de la otra de manera ordenada y paralela. Pero a veces, algo sucede que interrumpe esa formación.
Una discordancia ocurre cuando las capas de roca que se formaron primero no están paralelas a las capas que se formaron después. Esto significa que hubo un evento geológico, como un movimiento de la Tierra o un período de erosión, que cambió las condiciones antes de que se depositaran nuevas capas. Es como si algunas páginas del libro se hubieran doblado, roto o incluso faltaran, antes de que se añadieran nuevas páginas encima.
Este concepto es muy importante para los científicos que estudian las rocas, llamados geólogos. Les ayuda a entender los eventos que ocurrieron en la Tierra hace millones de años. El científico James Hutton fue el primero en describir las discordancias en 1787.
Contenido
- ¿Por qué son importantes las discordancias?
- Tipos principales de discordancias
- ¿Qué es una discordancia angular?
- ¿Cómo se forma una discordancia angular erosiva?
- ¿Qué es una disconformidad o discordancia paralela erosional?
- ¿Qué es una paraconformidad o discordancia paralela no erosional?
- ¿Qué es una inconformidad o discordancia litológica?
- ¿Qué es una discordancia progresiva?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Por qué son importantes las discordancias?
Las capas de rocas sedimentarias nos cuentan la historia de cómo era la Tierra en el pasado. Cuando encontramos una discordancia, es como si hubiera un "salto" en esa historia. Esto significa que hubo un período de tiempo en el que no se formaron nuevas rocas, o incluso se erosionaron las que ya existían.
Este "salto" en el tiempo se llama hiato. Las discordancias nos muestran que las rocas de abajo pudieron haber sido inclinadas, plegadas o desgastadas por la erosión. Después de estos cambios, se depositaron nuevas capas de sedimento encima, pero de una manera diferente. Así, las discordancias nos dan pistas sobre los movimientos de la Tierra y los cambios ambientales que ocurrieron hace mucho tiempo.
Tipos principales de discordancias
Existen diferentes tipos de discordancias, y cada una nos cuenta una historia distinta sobre los cambios en la Tierra.
¿Qué es una discordancia angular?
Una discordancia angular ocurre cuando las capas de roca más antiguas están inclinadas en un ángulo diferente a las capas más jóvenes que se depositaron encima. Imagina que tienes un montón de libros inclinados, y luego pones otros libros planos encima.
Esto sucede porque las capas antiguas fueron primero inclinadas o plegadas por movimientos de la Tierra. Luego, la erosión pudo haber actuado sobre ellas. Después, se depositaron nuevas capas de sedimento sobre las inclinadas, pero estas nuevas capas se formaron de manera horizontal o con un ángulo diferente.
¿Cómo se forma una discordancia angular erosiva?
Este tipo es muy parecido a la discordancia angular, pero con una diferencia clave: hay una erosión visible en la superficie donde se encuentran las capas antiguas y las nuevas.
Las capas antiguas se inclinan y luego son desgastadas por el viento o el agua. Después, las capas más jóvenes se depositan encima, formando un ángulo diferente. La superficie de contacto entre ambas capas muestra claramente las marcas de esa erosión.
¿Qué es una disconformidad o discordancia paralela erosional?
En una disconformidad, las capas de roca antiguas y las nuevas son paralelas entre sí. La diferencia es que hay una superficie de erosión visible entre ellas.
Esto significa que las capas antiguas se formaron, luego hubo un período de erosión que desgastó su superficie. Después, se depositaron nuevas capas de sedimento de forma paralela a las anteriores. Es como si hubieras lijado una tabla de madera y luego pegado otra tabla encima, manteniendo la misma dirección.
¿Qué es una paraconformidad o discordancia paralela no erosional?
Una paraconformidad también tiene capas paralelas, pero la superficie de contacto entre ellas no muestra erosión visible.
Aquí, las capas antiguas se formaron, luego hubo un largo período de tiempo (un hiato) en el que no se depositó ningún sedimento. Después de ese tiempo, se formaron nuevas capas de sedimento de forma paralela a las anteriores, sin que hubiera una erosión evidente en el medio. Es difícil de ver a simple vista y los geólogos necesitan estudiar los fósiles o los minerales para identificarla.
¿Qué es una inconformidad o discordancia litológica?
La inconformidad es un tipo especial de discordancia. Aquí, las capas de sedimento se depositan sobre rocas que no son sedimentarias, como rocas ígneas (formadas por magma) o metamórficas (rocas transformadas por calor y presión).
Estas rocas ígneas o metamórficas estuvieron expuestas a la erosión durante mucho tiempo. Después, se depositaron capas de sedimento encima de ellas, creando una superficie de contacto con erosión visible.
¿Qué es una discordancia progresiva?
Una discordancia progresiva ocurre cuando las capas de roca se inclinan de forma gradual, cambiando su ángulo poco a poco. Normalmente, las capas más antiguas están más inclinadas que las más jóvenes.
Este tipo de discordancia se forma cuando la sedimentación (depósito de capas) y los movimientos de la Tierra (tectónica) ocurren al mismo tiempo. A medida que se forman nuevas capas, la Tierra sigue moviéndose, lo que hace que las capas se inclinen de forma progresiva.
Galería de imágenes
-
Las capas de la izquierda se depositaron en primer lugar; luego fueron tectónicamente inclinadas en sentido antihorario; después erosionadas hasta la posición de la discordancia. Las capas de la derecha fueron posteriormente depositadas y todo el conjunto basculó de nuevo, esta vez en sentido horario.
Véase también
En inglés: Unconformity Facts for Kids