Diplacodes para niños
Datos para niños Diplacodes |
||
---|---|---|
![]() Macho de Diplacodes haematodes
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Odonata | |
Suborden: | Epiprocta | |
Infraorden: | Anisoptera | |
Familia: | Libellulidae | |
Subfamilia: | Sympetrinae | |
Género: | Diplacodes Kirby, 1889 |
|
Diplacodes es un género de libélulas que pertenecen a la familia Libellulidae. Estas libélulas son conocidas por sus colores variados. Pueden ser de un negro intenso, como la especie africana D. lefebvrei. También pueden tener tonos azul pálido o amarillo, como la D. trivialis de la India. Algunas, como la D. haematodes de Asia y Australia, son de un rojo muy brillante.
Contenido
¿Qué son las libélulas Diplacodes?
Las libélulas del género Diplacodes son insectos voladores. Son parte de un grupo más grande llamado Odonata, que incluye a todas las libélulas y caballitos del diablo. Dentro de este grupo, las Diplacodes pertenecen a la familia Libellulidae.
Características de las Diplacodes
Estas libélulas suelen ser de tamaño pequeño. A pesar de su tamaño, sus colores pueden ser muy llamativos. La diversidad de colores les ayuda a camuflarse o a atraer a otros de su especie.
¿Dónde viven las libélulas Diplacodes?
Las especies de Diplacodes se encuentran en varias partes del mundo. Habitan en África, Asia y Australia. También se les puede ver en las islas del suroeste del Pacífico.
Hábitat de las Diplacodes
Generalmente, estas libélulas prefieren vivir cerca del agua. Se les encuentra en zonas con estanques, lagos o ríos. Estos lugares les proporcionan el ambiente ideal para poner sus huevos y para que sus crías se desarrollen.
Especies de libélulas Diplacodes
El género Diplacodes incluye varias especies diferentes. Cada una tiene sus propias características y lugares donde vive. A continuación, se presenta una lista de algunas de las especies conocidas:
- Diplacodes bipunctata (Brauer 1865)
- Diplacodes deminuta (Lieftinck, 1969)
- Diplacodes exul (Selys 1883)
- Diplacodes haematodes (Burmeister 1839)
- Diplacodes lefebvrii (Rambur, 1842)
- Diplacodes luminans (Karsch, 1893)
- Diplacodes melanopsis (Martin 1901)
- Diplacodes nebulosa (Fabricius 1793)
- Diplacodes pumila (Dijkstra, 2006)
- Diplacodes ramburii (Kirby, 1890)
- Diplacodes remota (Ris, 1911)
- Diplacodes trivialis (Rambur 1842)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Perchers Facts for Kids