Dios en el islam para niños
En el islam, Dios (en árabe: ٱللَّٰه, Alá) es el ser supremo que creó todo lo que existe y lo mantiene. Para los musulmanes, Dios es único, perfecto y no tiene ningún defecto. Es todopoderoso y lo sabe todo, y sus cualidades son infinitas. No tiene compañeros ni iguales, y es el único creador de todo. El islam enseña que Dios es uno solo, muy misericordioso y compasivo. Nunca se cansa ni duerme, y no le afectan el paso del tiempo ni la muerte.
Según la fe islámica, Dios no tiene un cuerpo físico ni género (no es hombre ni mujer), aunque en el idioma árabe se le menciona con palabras masculinas. No hay nada que se le parezca. Por eso, el islam no cree que Dios se haya convertido en un ser humano ni que tenga una forma humana, ya que esto iría en contra de su grandeza. El Corán, el libro sagrado del islam, dice: "No hay nada que se parezca a Él; Él es Quien todo lo oye, Quien todo lo ve" (42:11). Esto significa que Dios es completamente diferente a todo lo que conocemos y no tiene emociones humanas.
El islam enfatiza que Dios es puro y no comparte su poder con nadie más. No se le atribuyen las cualidades de sus creaciones, y tampoco se le representa con imágenes. El Corán prohíbe específicamente asociar a otros con su poder único, porque Él es el absoluto, indivisible e incomparable. Dios es tan grande que está más allá de todo lo que podemos pensar o expresar. La descripción más corta y completa de Dios en el islam se encuentra en la Sura al-Ijlas.
Los teólogos musulmanes describen a Dios como Qadim, que significa Eterno, sin principio ni fin. No está limitado por el tiempo, el espacio o las circunstancias. No es un cuerpo ni una sustancia que pueda ser medida o dividida. No se parece a nada de lo que existe, y nada se le parece a Él. Está más allá de nuestra comprensión y de lo que podemos percibir.
El islam pone mucho énfasis en la idea de que Dios es estrictamente uno solo. A este estudio se le llama tawhid. La palabra para Dios en árabe es الله (Allah), que se ha adaptado al español como Alá. Los musulmanes, así como los cristianos y judíos de habla árabe, usan esta palabra. Los musulmanes creen que el Dios que adoran es el mismo que el de las religiones cristiana y judía, es decir, el Dios de las religiones abrahámicas.
La existencia de Dios en el islam
Los musulmanes creen que Dios existe como el creador de los cielos y la tierra, y que es dueño de todo. Es el único Dios, con todas las perfecciones y sin ningún defecto. Esta creencia se basa en la guía de Dios, en el instinto natural del ser humano, en la razón, en lo que percibimos con nuestros sentidos, en las señales que vemos en la creación y, principalmente, en los textos sagrados del islam.
La unicidad de Dios
Los musulmanes no comparten la creencia cristiana de la Trinidad de Dios. Para ellos, decir que Dios tiene un hijo, como Jesús, sería como darle un compañero o asociado a Dios. Esto iría en contra de la idea de la Unicidad de Dios, que es fundamental en el monoteísmo islámico. El Corán explica esta perspectiva en el siguiente versículo:
¡Oh, vosotros, Gente del Libro! No os extralimitéis en vuestra religión. No digáis acerca de Alá sino la verdad: Ciertamente el Mesías Jesús hijo de María, es el Mensajero de Alá y Su palabra [¡Sea!] que depositó en María, y un espíritu que proviene de Él. Creed pues, en Alá y en Sus Mensajeros. No digáis que es una trinidad, desistid, pues es lo mejor para vosotros. Por cierto que Alá es la única divinidad. ¡Glorificado sea! Es inadmisible que tenga un hijo. A Él pertenece cuanto hay en los cielos y la Tierra. Es suficiente Alá como protector.Corán 4:171.
En el islam, no se permiten imágenes ni íconos de Dios ni de los profetas. Esto se debe a que se busca evitar la adoración de ídolos. Aunque en algunas obras de arte islámicas antiguas se puede ver a Mahoma o a Alí, sus rostros suelen estar cubiertos o representados de forma simbólica.
La mayoría de los musulmanes creen que Dios no tiene forma corporal. Aunque el Corán menciona a veces la "mano" o el "rostro" de Dios, se entiende que estas son expresiones simbólicas para describir sus cualidades, no partes de un cuerpo físico.
Dios tiene cualidades que no pueden ser representadas con imágenes, solo a través de la caligrafía de sus nombres. Los musulmanes describen a Dios usando los atributos con los que Él mismo se ha presentado en el Corán y los que el profeta Mahoma mencionó. Estos se conocen como los "más bellos nombres" (al-asma al-husna).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Allah Facts for Kids