Dinocheirus topali para niños
Datos para niños Dinocheirus topali |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Pseudoscorpionida | |
Familia: | Chernetidae | |
Género: | Dinocheirus | |
Especie: | D. topali Beier, 1964 |
|
Dinocheirus topali es un tipo de arácnido muy pequeño. Pertenece a un grupo llamado Pseudoscorpionida. Es parte de la familia Chernetidae.
Contenido
¿Qué es el Dinocheirus topali?
El Dinocheirus topali es un animal diminuto. Es un arácnido, lo que significa que está relacionado con las arañas y los escorpiones. Sin embargo, no tiene la cola con aguijón que tienen los escorpiones. Por eso se les llama "pseudoescorpiones", que significa "falsos escorpiones".
¿Cómo son los pseudoescorpiones?
Los pseudoescorpiones son criaturas muy pequeñas. Suelen medir solo unos pocos milímetros. Tienen ocho patas y dos pinzas grandes, parecidas a las de los escorpiones. Estas pinzas les sirven para atrapar insectos pequeños, que son su alimento. Viven en lugares como debajo de las rocas, en la hojarasca o en la corteza de los árboles.
¿Dónde vive el Dinocheirus topali?
Esta especie, el Dinocheirus topali, se ha encontrado en Argentina. Esto significa que su hogar natural está en este país de América del Sur.
¿Quién lo descubrió?
El científico que describió por primera vez el Dinocheirus topali fue Max Beier. Él lo hizo en el año 1964.