Dinocheirus diabolicus para niños
Datos para niños Dinocheirus diabolicus |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Pseudoscorpionida | |
Familia: | Chernetidae | |
Género: | Dinocheirus | |
Especie: | D. diabolicus Beier, 1964 |
|
El Dinocheirus diabolicus es un pequeño arácnido que pertenece al grupo de los Pseudoscorpionida. Fue descubierto y descrito por el científico Max Beier en 1964. Este animalito es parte de la familia Chernetidae.
¿Qué es el Dinocheirus diabolicus?
El Dinocheirus diabolicus es un tipo de pseudoscorpión. Los pseudoscorpiones son arácnidos muy pequeños. Se parecen a los escorpiones, pero no tienen la cola larga con aguijón. Su tamaño es diminuto, midiendo solo unos pocos milímetros.
Características de los Pseudoscorpiones
Estos arácnidos tienen unas pinzas grandes llamadas pedipalpos. Las usan para atrapar a sus presas. Se alimentan de insectos pequeños y otros invertebrados. Los pseudoscorpiones también pueden producir seda. La usan para construir pequeños refugios o para proteger sus huevos.
¿Dónde vive el Dinocheirus diabolicus?
El Dinocheirus diabolicus se encuentra en Chile. Estos pequeños arácnidos suelen vivir en lugares escondidos. Los puedes encontrar bajo piedras, hojas caídas o la corteza de los árboles. Prefieren ambientes húmedos y oscuros.