robot de la enciclopedia para niños

Dinocheirus chilensis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dinocheirus chilensis
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Chelicerata
Clase: Arachnida
Orden: Pseudoscorpionida
Familia: Chernetidae
Género: Dinocheirus
Especie: D. chilensis
Beier, 1964

Dinocheirus chilensis es un tipo de arácnido muy especial. Aunque se parece a un escorpión, ¡no tiene cola con aguijón! Pertenece a un grupo llamado Pseudoscorpionida, que son como pequeños escorpiones sin la parte peligrosa. Este diminuto animal forma parte de la familia Chernetidae. Fue descrito por el científico Max Beier en 1964.

¿Qué es un pseudoescorpión?

Los pseudoescorpiones son arácnidos diminutos. Son parientes de las arañas y los escorpiones. Su nombre significa "falso escorpión" porque se parecen a ellos. Sin embargo, son mucho más pequeños y no tienen el aguijón venenoso.

Características de los pseudoescorpiones

Estos pequeños animales tienen ocho patas, como todos los arácnidos. Lo más llamativo son sus dos grandes pinzas delanteras. Las usan para atrapar a sus presas, que suelen ser insectos muy pequeños. También tienen glándulas de seda en sus pinzas. Con esta seda, construyen pequeños refugios para protegerse.

¿Dónde viven los pseudoescorpiones?

Los pseudoescorpiones viven en muchos lugares del mundo. Prefieren sitios húmedos y oscuros. Se les puede encontrar bajo piedras, en la hojarasca del suelo o incluso en casas. Son muy útiles porque se alimentan de insectos que pueden ser plagas.

Hábitat del Dinocheirus chilensis

El Dinocheirus chilensis es una especie que se encuentra en Chile. Vive en diferentes ambientes de este país. Como otros pseudoescorpiones, prefiere lugares donde pueda esconderse. Su presencia ayuda a mantener el equilibrio natural.

kids search engine
Dinocheirus chilensis para Niños. Enciclopedia Kiddle.