robot de la enciclopedia para niños

Dieta cetogénica para niños

Enciclopedia para niños

La dieta cetogénica, también conocida como dieta keto, es una forma especial de alimentación que busca que el cuerpo use la grasa como su principal fuente de energía, en lugar de los azúcares (carbohidratos). Esto se logra reduciendo mucho el consumo de alimentos ricos en carbohidratos, como el pan, el arroz o las papas, y aumentando el consumo de grasas y proteínas.

Cuando el cuerpo no tiene suficientes carbohidratos para obtener energía, empieza a quemar grasas. Al hacer esto, produce unas sustancias llamadas cuerpos cetónicos. Este proceso se conoce como cetosis. Es similar a lo que ocurre cuando una persona ayuna (no come por un tiempo).

Es muy importante saber que este tipo de dietas deben ser siempre supervisadas por un médico o un especialista en nutrición. No son dietas para seguir por cuenta propia, ya que pueden tener efectos importantes en la salud.

¿Para qué se usa la dieta cetogénica?

La dieta cetogénica se usa principalmente como una herramienta terapéutica en ciertas condiciones de salud.

Apoyo en la epilepsia

Una de las aplicaciones más conocidas de la dieta cetogénica es en el tratamiento de la epilepsia, especialmente en niños que tienen crisis epilépticas difíciles de controlar con medicamentos. Aunque no hay muchos estudios grandes y controlados, la experiencia ha mostrado que puede ayudar a reducir la frecuencia de las crisis en algunos pacientes. Aproximadamente la mitad de los pacientes con epilepsia que no responden bien a los tratamientos habituales y que inician una dieta cetogénica, logran una mejora significativa en la reducción de sus crisis.

Manejo del peso corporal

En algunos casos, la dieta cetogénica se ha utilizado para ayudar a personas con sobrepeso u obesidad a reducir su grasa corporal. Sin embargo, su uso para este fin es más controvertido y debe ser muy controlado por profesionales de la salud. Esto se debe a que, si no se sigue correctamente, puede tener efectos negativos y, al terminarla, la persona podría recuperar el peso perdido rápidamente (efecto rebote).

Otros usos y consideraciones

Algunos estudios sugieren que la dieta cetogénica podría tener otros usos, pero se necesita mucha más investigación. Por ejemplo, se ha explorado su posible papel en ciertas enfermedades neurológicas o incluso en el apoyo a tratamientos contra el cáncer, aunque esto último es un campo de estudio muy reciente y complejo.

Tipos de dietas cetogénicas

Existen diferentes maneras de seguir una dieta cetogénica, dependiendo de la cantidad de carbohidratos que se restrinjan y de la proporción de grasas y proteínas.

Dietas bajas en carbohidratos

Estas dietas aportan muy pocos carbohidratos, generalmente menos de 50 gramos al día. Dentro de este grupo, hay variaciones:

  • Ricas en grasa: La mayor parte de la energía proviene de las grasas.
  • Ricas en proteínas: Aunque las grasas siguen siendo importantes, la cantidad de proteínas es mayor, llegando a ser hasta el 30% de la energía total.

Dietas bajas en energía

Estas dietas no solo son bajas en carbohidratos, sino que también aportan muy pocas calorías en general, a veces no más de 1000 calorías al día.

Dieta baja en hidratos de carbono específica

En este tipo, los carbohidratos se limitan a un máximo de 20 gramos por día. La energía proviene principalmente de las grasas (alrededor del 65%), las proteínas (alrededor del 30%) y una pequeña parte de los carbohidratos (alrededor del 5%).

Dieta hiperproteica vegana

Esta versión aumenta la cantidad de proteína, pero de origen vegetal. Es rica en grasas vegetales (como las de frutos secos, aguacate o coco), tiene una cantidad media de proteína vegetal (de legumbres o soja) y una cantidad media-baja de carbohidratos.

¿Es segura la dieta cetogénica?

La seguridad de la dieta cetogénica depende de cómo se siga y por cuánto tiempo. Es fundamental que sea supervisada por profesionales de la salud.

Posibles efectos secundarios

Al principio, algunas personas pueden experimentar efectos como dolor de cabeza, cansancio o náuseas, a medida que el cuerpo se adapta a quemar grasas. A largo plazo, si no se planifica bien, puede haber deficiencias de nutrientes o problemas de salud. Por ejemplo, algunos estudios recientes han señalado que un uso prolongado y sin supervisión podría afectar la salud del corazón.

Consideraciones sobre la alimentación

Algunas versiones de la dieta cetogénica pueden promover un alto consumo de carnes rojas y procesadas. Es importante saber que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado las carnes procesadas como alimentos que pueden aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer, y las carnes rojas como probablemente relacionadas con este riesgo. Por eso, si se sigue una dieta cetogénica, es crucial elegir fuentes de grasa y proteína saludables y variadas, y no basarla solo en estos tipos de carne.

Importancia del diagnóstico médico

En algunos casos, las personas que siguen una dieta cetogénica y sienten una mejora en su salud (por ejemplo, en problemas digestivos o de cansancio) podrían tener una condición no diagnosticada, como la enfermedad celíaca. Esta enfermedad requiere una dieta estricta sin gluten de por vida. Si se retira el gluten de la dieta sin un diagnóstico previo, se podría dificultar la identificación de la enfermedad celíaca y su tratamiento adecuado.

Archivo:Ketonuria
Prueba de cuerpos cetónicos en la orina.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ketogenic diet Facts for Kids

kids search engine
Dieta cetogénica para Niños. Enciclopedia Kiddle.