robot de la enciclopedia para niños

Diego de Aguilera y Gamboa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego de Aguilera y Gamboa
Flag of Cross of Burgundy.svg
16.º Gobernador de la Capitanía General de Puerto Rico
1649 / 1650 - 1655
Monarca

Felipe IV de España

Predecesor Fernando de la Riva Agüero
Sucesor

Tres sucesivos:


Información personal
Nacimiento 1606
Flag of Cross of Burgundy.svg Corona de España
Fallecimiento e/ 1662 y 1667
Flag of Cross of Burgundy.svg Imperio español
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Gobernante colonial.

Diego de Aguilera y Gamboa (nacido en la Corona de España en 1606 y fallecido entre 1662 y 1667) fue un importante funcionario. Ocupó el cargo de gobernador de la Capitanía General de Puerto Rico bajo el gobierno español. Su periodo como gobernador fue desde 1649 hasta 1655.

¿Quién fue Diego de Aguilera y Gamboa?

Sus primeros años y familia

Diego de Aguilera y Gamboa nació en el año 1606. Su lugar de nacimiento fue la villa de Olías, en la región de Castilla la Nueva. En ese tiempo, esta zona formaba parte de la Corona de España. Sus padres fueron Diego de Aguilera y Ángela Gamboa.

Su matrimonio como gobernador

Mientras era gobernador de Puerto Rico, Diego de Aguilera y Gamboa se casó. La boda fue el 10 de septiembre de 1653. Su esposa fue Elena Menéndez de Valdés, quien tenía unos 20 años en ese momento. El padre de Elena era Alonso Menéndez de Valdés, quien trabajaba como contador.

Algunos habitantes de Puerto Rico escribieron una carta al rey el 10 de febrero de 1654. En ella, mencionaron que el gobernador se había casado sin pedir permiso al rey. Esto, según ellos, podría traer problemas. Creían que el gobernador podría favorecer a los familiares de su esposa, ya que ella tenía una familia muy grande.

Problemas legales y últimos años

En 1658, Diego de Aguilera y Gamboa enfrentó un problema legal. Esto ocurrió cuando él era gobernador y capitán general de Puerto Rico. También estuvo involucrado Agustín Guilarte de Salazar, quien era alcalde. El problema surgió por una orden que dieron para detener a Juan de Lezcano. Juan de Lezcano era un miembro del Tribunal de Cartagena de Indias.

Tomás de la Vega, un fiscal de este tribunal, presentó una denuncia. En el primer caso, la situación quedó sin resolver. En el segundo, el proceso se detuvo.

Finalmente, Diego de Aguilera y Gamboa falleció en algún lugar del Imperio español. Esto ocurrió en algún momento entre los años 1662 y 1667.

Véase también

  • Gobernadores coloniales de Puerto Rico
kids search engine
Diego de Aguilera y Gamboa para Niños. Enciclopedia Kiddle.