robot de la enciclopedia para niños

Diego Ramírez de Quiñones para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego Ramírez de Quiñones
Información personal
Nacimiento c. 1470
Fallecimiento 12 de abril de 1512
cerca de Ravena
Información profesional
Ocupación Líder militar
Lealtad España
Rama militar Caballería
Rango militar Capitán de hombres de armas
Conflictos

Guerra italiana de 1499-1501
Guerra de la Liga de Cambrai

Batalla de Rávena

Diego Ramírez de Quiñones (nacido alrededor de 1470 en el Reino de León y fallecido en 1512 durante la Batalla de Rávena) fue un importante caballero y líder militar. Sus contemporáneos españoles lo conocían como Diego de Quiñones. En Italia, se le llamaba Diego de Chignone o Diego Remires.

Diego sirvió como capitán de caballería para el rey Fernando II de Aragón durante las guerras italianas. Antes de unirse al ejército del rey, pasó algunos años trabajando como capitán de soldados para la familia Borgia.

Diego Ramírez de Quiñones: Al servicio de César Borgia

Diego Ramírez de Quiñones sirvió a César Borgia durante un conflicto para establecer un ducado en la región de Romaña. César Borgia era el líder del ejército del Papa, su padre Alejandro VI.

¿Qué hizo Diego en Cesena?

En noviembre de 1503, Diego Ramírez de Quiñones era el encargado de la fortaleza de Cesena. Otro español, Gonzalo de Mirafuentes, estaba a cargo de la fortaleza de Forli. Ambos mantenían estas fortificaciones en Romaña en nombre de César Borgia. Sin embargo, la Iglesia reclamaba estas fortalezas como suyas.

Un representante del Papa, junto con Pedro de Oviedo, un antiguo sirviente de César Borgia, llegó a Cesena. Su misión era pedir a Quiñones que entregara la fortaleza. Pedro de Oviedo fue enviado a hablar con Diego. En ese encuentro, Diego de Quiñones tomó una medida extrema contra Pedro de Oviedo, acusándolo de traidor.

Con un grupo de entre cien y ciento veinte hombres (españoles, italianos y alemanes), Diego defendió la fortaleza. Primero, se enfrentó a los habitantes de Cesena, quienes atacaron el lugar. Después, defendió la fortaleza de las tropas enviadas por el arzobispo de Ragusa, Giovanni di Sirolo. Estas tropas actuaban en nombre del nuevo Papa, Julio II, y asediaron la fortaleza, intentando derribar sus muros.

En enero de 1504, comenzaron las negociaciones con César Borgia. Él estaba retenido en Roma y puso como condición para la entrega de las fortalezas su propia liberación. Finalmente, el 10 de marzo de 1504, se llegó a un acuerdo. Quiñones entregó la fortaleza, y César Borgia fue liberado el 19 de abril.

Después de este último servicio a César Borgia, Diego Ramírez de Quiñones se trasladó al reino de Nápoles. Allí, se unió al ejército bajo el mando del virrey y capitán general Gonzalo Fernández de Córdoba.

Participación en la Guerra de la Liga de Cambrai

A finales de 1511, Diego Ramírez de Quiñones formó parte del ejército que se organizó en el reino de Nápoles. Esto ocurrió debido a la creación de la Santa Liga, un acuerdo entre España, Venecia y el Papado.

El 12 de abril de 1512, Diego participó en la Batalla de Rávena. En esta batalla, él comandaba como segundo al mando una compañía de 100 hombres de armas que pertenecía a Gonzalo Fernández de Córdoba. Diego estaba en la parte delantera del ejército, liderada por Fabricio Colonna, y fue allí donde falleció.

¿Quién era la familia de Diego?

El hermano de Diego, Pedro Ramírez, también sirvió a la familia Borgia. Pedro fue uno de los cuatro encargados de la región de Romaña. Tenía autoridad sobre el ducado de Urbino y el condado de Montefeltro.

Ver también

kids search engine
Diego Ramírez de Quiñones para Niños. Enciclopedia Kiddle.