robot de la enciclopedia para niños

Diego López Bueno para niños

Enciclopedia para niños

Diego López Bueno (nacido alrededor de 1568 y fallecido en Sevilla en 1632) fue un artista muy talentoso. Se dedicó a varias artes, siendo un experto en construir retablos (estructuras grandes y decoradas que se colocan detrás del altar en las iglesias), arquitecto y escultor.

La vida y obra de Diego López Bueno

Archivo:Monasterio de San Clemente (Sevilla). Claustro
Monasterio de San Clemente en Sevilla.
Archivo:Monasterio de Santa Paula (Sevilla). Claustro
Claustro del convento de Santa Paula en Sevilla.

Diego López Bueno comenzó su carrera artística en Sevilla. Allí se formó en un ambiente donde el estilo Renacentista era muy importante. Recibió influencia de un famoso arquitecto llamado Hernán Ruiz, el Joven. Aunque sus inicios fueron en el Renacimiento, su trabajo se desarrolló principalmente al principio del Barroco, en las primeras décadas del siglo XVII.

Diego López Bueno como constructor de retablos

Diego López Bueno fue un constructor de retablos muy hábil. Creó muchas obras en este campo. A menudo, construía retablos que incluían pinturas, aunque él no siempre era quien diseñaba las pinturas, sino que se encargaba de la estructura.

Entre sus trabajos más importantes se encuentran:

  • El retablo principal de la iglesia del hospital de las Cinco Llagas en Sevilla, que fue diseñado por Asensio de Maeda en 1601.
  • El retablo que hizo para la capilla de San Pedro en la Catedral de Sevilla, el cual tiene varias pinturas del famoso artista Francisco de Zurbarán (creado en 1619).

Algunas de sus obras viajaron lejos, incluso a América. Un ejemplo es el retablo que hizo para el convento de Santo Domingo en Panamá.

Diego López Bueno como escultor

Además de construir retablos, Diego López Bueno también hizo esculturas en madera. Un buen ejemplo son las figuras de San Pedro y San Pablo. Estas esculturas se encuentran en la iglesia parroquial de Santa María de Gracia, en Espera (una localidad de la provincia de Cádiz), y están a los lados del sagrario (un lugar especial donde se guarda la eucaristía) desde 1629.

Diego López Bueno como arquitecto

Entre los años 1612 y 1628, Diego López Bueno trabajó como arquitecto para la archidiócesis (una zona grande que está bajo la autoridad de un arzobispo). Durante este tiempo, diseñó varios edificios religiosos.

Algunos de sus diseños más conocidos en Sevilla son:

  • La entrada norte de la iglesia de San Lorenzo.
  • La entrada lateral de la iglesia de San Pedro.

Trabajos en el Alcázar de Sevilla

Desde 1628 hasta 1632, Diego López Bueno participó en varias construcciones dentro del Real Alcázar de Sevilla. Una de sus colaboraciones fue en la creación del Monte Parnaso, una estructura que se construyó en los jardines del Laberinto en 1629, siguiendo un diseño de Jerónimo de Guzmán.

Galería de imágenes

kids search engine
Diego López Bueno para Niños. Enciclopedia Kiddle.