Diego Gómez (periodista) para niños
Datos para niños Diego Gómez |
||
---|---|---|
![]() Diego Gómez Cabrera en 2015.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1936 Málaga, España |
|
Fallecimiento | 3 de marzo de 2021 Málaga (España) |
|
Causa de muerte | COVID-19 | |
Sepultura | Málaga | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, locutor, redactor, presentador de televisión, actor y rapsoda | |
Empleador |
|
|
Diego Gómez (nacido en Málaga, en 1936, y fallecido en la misma ciudad el 3 de marzo de 2021) fue un reconocido periodista, actor, redactor, presentador de televisión y locutor español. Su voz y su trabajo fueron muy conocidos en la radio y la televisión de su país.
Contenido
¿Quién fue Diego Gómez?
Diego Gómez nació en el barrio de Churriana, en Málaga. Pasó parte de su infancia en el barrio de Huelin. Desde joven, mostró interés por el arte y estudió arte dramático en el Conservatorio de Málaga.
Su carrera en la radio
Diego Gómez comenzó su carrera en la radio en la emisora Radio Juventud-La Voz de Málaga. Allí presentó durante casi cuarenta años un programa llamado 'Cancionero'. En este programa, ayudó a difundir y promocionar la copla, un tipo de canción popular española.
En Radio Juventud, trabajó junto a la famosa presentadora María Teresa Campos. Juntos presentaron el programa ‘Estrellas de la Copla’ desde 1972. También participaron en varios espectáculos en vivo en el parque de atracciones Tívoli. Más tarde, Diego Gómez dirigió el programa ‘El patio de Radiolé’ en la cadena Radiolé y también trabajó en Radio Nacional de España.
Su trabajo en televisión y prensa
Diego Gómez también apareció en la televisión. Trabajó en Televisión Española en el programa 'Pasa la vida'. Además, colaboró con otras cadenas como Localia Televisión, PTV Málaga y Canal Sur Televisión.
Su interés por el periodismo lo llevó a escribir en el diario Sur. Durante diez años, tuvo una sección semanal llamada 'Domingo musical', donde compartía sus conocimientos y opiniones.
Su vínculo con las tradiciones de Málaga
Diego Gómez estaba muy unido a las tradiciones de su ciudad, Málaga. Fue una figura importante en el mundo de las hermandades locales. Fue el hermano mayor de la Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Málaga.
Durante más de cuarenta años, narró los eventos más importantes de la Semana Santa de Málaga por radio. Cada año, recitaba un poema especial al Cristo Cautivo. También grabó varios discos donde recitaba poemas y canciones populares con su voz característica.
Vida personal y fallecimiento
Diego Gómez estuvo casado con Lucía Redoli. Tuvieron dos hijos y cuatro nietos.
Falleció a los 84 años en el Hospital Regional de Málaga. Había estado ingresado varias semanas debido a una enfermedad.
Homenajes y reconocimientos
A lo largo de su vida, Diego Gómez recibió varios homenajes por su trayectoria y su contribución a la cultura:
- En 2002, fue nombrado Abanderado de la Feria de Málaga.
- En 2011, recibió el Premio Marengo de Oro, otorgado por la asociación de vecinos Torrijos, de Huelin.
- En 2016, la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales La Alcazaba le concedió el Premio Málaga por bandera.
- El Ayuntamiento de Málaga le rindió homenaje el 15 de octubre de 2018, poniendo su nombre a uno de los jardines de su barrio de Huelin.
- El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre también planeó nombrar una calle en su honor en 2021.
Véase también
En inglés: Diego Gómez (journalist) Facts for Kids