Diego Cusi Huamán para niños
Diego Cusi Huamán fue un artista muy importante de Perú. Fue un pintor de murales, es decir, hacía grandes pinturas directamente sobre las paredes. Vivió a principios del siglo XVII, cuando Perú era parte del Virreinato. Perteneció a un grupo de artistas conocido como la escuela cuzqueña de pintura.
Contenido
Diego Cusi Huamán: Un Pintor Pionero
Diego Cusi Huamán es considerado uno de los primeros pintores de murales en la época colonial de Perú. Entre los años 1603 y 1607, trabajó en la iglesia de Chinchero. Allí, pintó el área del altar principal por encargo del sacerdote de la iglesia.
Sus Obras Más Conocidas
En la iglesia de Chinchero, Diego Cusi Huamán pintó una obra llamada Coronación de la Virgen. También decoró el friso (una banda decorativa) y el arco principal con diseños especiales llamados grutescos. En esta obra, se puede ver su firma: «por mano de don Diego».
Más tarde, trabajó en la iglesia de Urcos. Allí pintó el Bautismo de Cristo. Los expertos Teresa Gisbert y José de Mesa identificaron a Cusi Huamán como el autor de la obra de Chinchero por el parecido en el estilo con la pintura de Urcos, que sí está firmada.
El Estilo de Cusi Huamán
El estilo de pintura de Cusi Huamán tenía influencias de la pintura italiana, pero con un toque propio y antiguo. A menudo, usaba grabados (imágenes impresas) como base para sus obras. Por ejemplo, su mural del Bautismo de Cristo se inspiró en una composición de Mateo Pérez de Alesio, que había sido grabada por Pedro Perret. Otros artistas, como Bernardo Bitti, también usaron grabados similares en sus trabajos.
El Baptisterio de Urcos
La pintura mural en el baptisterio de Urcos muestra el Bautismo de Cristo. Según el experto Pablo Macera, la imagen está organizada de una manera especial. Tiene una línea diagonal que crea dos movimientos: uno que sube de izquierda a derecha, empezando por el ángel, y otro que va en dirección contraria, marcado por la posición de Juan el Bautista y la forma en que se usa la luz.
El mural de Urcos muestra que a Cusi Huamán le costó un poco aprender las técnicas de pintura europeas. Era muy bueno con el color, pero tuvo desafíos al representar las formas del cuerpo humano y las figuras en perspectiva (cómo se ven los objetos desde diferentes ángulos).
La Firma del Artista
La obra de Urcos tiene una firma muy particular. Está escrita en una cinta que sostiene un loro. Dice: "DON Dº CUSI GUAMAN ME FACIT". Este tipo de firma fue usada por otros artistas famosos, como Alesio, quien a su vez la copió de Durero. Diego Cusi Huamán fue el primer maestro indígena de la región de Cusco en usar esta forma de firmar sus obras. Más tarde, otro pintor importante, Diego Quispe Tito, también la usaría.
Véase también
En inglés: Diego Cusi Huamán Facts for Kids