Determinativo para niños
Un determinativo es un símbolo especial que se usa en algunos sistemas de escritura antiguos, como los jeroglíficos egipcios o la escritura cuneiforme. Su función principal es ayudar a entender el significado de una palabra, especialmente cuando esa palabra podría tener varios significados. Imagina que es como una pista visual que te dice a qué categoría pertenece la palabra.
Estos símbolos no se pronuncian, es decir, no tienen un sonido propio. Son como etiquetas silenciosas que se añaden a las palabras escritas. Aunque no se pronuncian, son muy útiles para evitar confusiones al leer.
Los determinativos se encuentran en escrituras donde los símbolos representan ideas o palabras completas (llamadas escrituras logográficas). Algunos ejemplos son los sinogramas (usados en chino y japonés), los jeroglíficos del antiguo Egipto, la escritura cuneiforme de Sumeria y Babilonia, y la escritura maya.
Por ejemplo, en los jeroglíficos egipcios, un determinativo podría ser el dibujo de una persona para indicar que la palabra se refiere a alguien, o el dibujo de un animal si la palabra es el nombre de un animal. Esto hacía la lectura más clara.
Contenido
Determinativos en la escritura cuneiforme
En las antiguas escrituras cuneiformes de pueblos como los sumerios, acadios e hititas, los determinativos eran muy comunes. Se colocaban antes o después de una palabra para indicar a qué grupo de cosas pertenecía. Por ejemplo, si veías un símbolo de "árbol" antes de una palabra, sabías que esa palabra se refería a un tipo de árbol o algo hecho de madera.
Estos determinativos no se leían en voz alta. Cuando los expertos estudian estos textos, a menudo escriben los determinativos en letras pequeñas y elevadas (como un superíndice) para mostrar que estaban allí, pero que no se pronunciaban.
Aquí tienes algunos ejemplos de determinativos usados en la escritura cuneiforme:
- 𒁹 (1 o m) se usaba para nombres de hombres.
- 𒊩 (f) se usaba para nombres de mujeres.
- 𒄑 (GIŠ) se usaba para árboles y objetos de madera.
- 𒆳 (KUR) se usaba para nombres de países.
- 𒌷 (URU) se usaba para nombres de ciudades.
- 𒀭 (DINGIR) o D se usaba para nombres de dioses.
- 𒄷(MUŠEN) se usaba para pájaros.
Determinativos en los jeroglíficos egipcios
En los jeroglíficos egipcios, los determinativos se colocaban al final de la palabra. Casi todas las palabras, ya fueran nombres, verbos o adjetivos, tenían un determinativo. Algunos eran muy específicos, como un símbolo para "cebada del Alto Egipto" o para "cosas que se desechan".
Se cree que los egipcios los usaban para separar las palabras y para aclarar su significado. Por ejemplo, la palabra para "casa" y la palabra para "ir" podrían escribirse de forma similar, pero un determinativo diferente al final de cada una ayudaría a distinguirlas.
Estos determinativos no se pronuncian. Cuando los egiptólogos (expertos en el antiguo Egipto) los estudian, a veces los identifican con un número de una lista especial llamada la Lista de Signos de Gardiner.
Determinativos en el idioma chino
En el idioma chino, la mayoría de los caracteres chinos (sinogramas) están formados por dos partes principales: una que sugiere el significado (el determinativo o radical) y otra que sugiere la pronunciación.
Aunque el significado y la pronunciación de los caracteres han cambiado mucho a lo largo de miles de años, el radical (determinativo) sigue siendo una pista importante para entender el significado general de un carácter. Por ejemplo, muchos caracteres relacionados con el agua tienen un radical que significa "agua".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Determiner Facts for Kids