robot de la enciclopedia para niños

Destrero para niños

Enciclopedia para niños

El destrero era el caballo de guerra más valioso en la época medieval. Los caballeros lo usaban en batallas, justas y torneos. En inglés, se le llamaba "Great Horse" (Gran Caballo), no tanto por su altura, sino por sus características especiales.

La palabra "destrero" viene del latín dextrarius, que significa "derechista". Esto se refiere a cómo el escudero llevaba el caballo con su mano derecha, mientras el caballero montaba otro caballo menos importante. Así, el destrero llegaba a la batalla descansado y listo para la acción.

Los destreros eran animales muy caros y difíciles de conseguir. No todos los caballeros podían tener uno. Los caballos más comunes eran los rocines y los corceles. A veces, en los documentos antiguos, no se hacía mucha diferencia entre un destrero y un corcel.

Archivo:Batalla del Puig, San Jorge y Jaime I de Aragón
Tabla central del Retablo del Centenar de la Pluma (datado entre 1401 y 1405), que representa la batalla del Puig, el 1237. Atribuido inicialmente a Marçal de Sax, y con posterioridad a Miquel Alcañiz. Londres: Victoria and Albert Museum.
Archivo:BNF 6465, fol. 154v
Un destrero (a la derecha en primer plan), según una miniatura de las Grandes Chroniques de France, de Jean Fouquet.

¿Cómo eran los destreros?

Hay muchas ideas diferentes sobre cómo eran los destreros. No eran una raza de caballo específica. Un destrero debía ser fuerte, enérgico y no demasiado pequeño.

Los destreros eran caballos machos enteros, entrenados para atacar al enemigo de varias maneras: mordiendo, dando patadas, saltando o empujando con el pecho.

  • A diferencia de lo que se cree, un destrero era mucho más pequeño que los caballos de tiro actuales (como el Shire o el Percherón). La altura de estos caballos modernos se logró a partir del siglo XVIII.
    • Por ejemplo, la altura del caballo Percherón pasó de 1,55-1,60 metros en 1875 a 1,56-1,72 metros en la actualidad.
  • Algunos estudios recientes sugieren que un destrero medieval se parecía a un caballo andaluz de hoy. Podría pesar entre 500 y 550 kg y medir entre 1,40 y 1,60 metros de altura a la cruz (la parte más alta del lomo).

La mayoría de los caballos medievales eran pequeños si los comparamos con los caballos de hoy.

Archivo:Codex Manesse 052r Walther von Klingen (detail 2)
Dos destreros con armadura, según una miniatura del Códice Manesse.

¿Cuánto costaba un destrero?

El precio de un caballo en la Edad Media es un tema interesante. Hay que recordar que el valor cambiaba mucho según el lugar y la época. También dependía de cuántos caballos había disponibles y cuánta gente quería comprarlos (la ley de la oferta y la demanda).

Aquí tienes una tabla con algunos precios de caballos de esa época:

Año Tipo de caballo Precio Notas
1131 caballo negro 1000 sueldos "equum meum nigrum"
1259 rocín 900 sueldos
1265 caballo 1800 sueldos Valencia.
1281 caballo blanco de oro 400 sueldos
1292 dextrarius / equus 24 marcos/ 4marcos
1292 rocín 300 sueldos
1298 destrero 100 marcos (de plata?) Falkirk
1303 rocín 500 sueldos sueldos de Barcelona
1306 rocín 700 sueldos sueldos reales de Murcia
1321 dextrarius 36 marcos de plata
1337 caballo 4000 sueldos sueldos de Jaca
1338 caballo de pelaje moreno 60 libras de Barcelona
1340 destrero liardo 200 ducados Gonzaga
1340 destrero 200 ducados Gonzaga
1342 destrero 100 marcos
1342 horse 40 marcos
1355 rocín 360 sueldos pagados en Cagliari
1365 rocín 400 sueldos sueldos de Barcelona
1403 caballo castaño 2 onzas (de oro?) "equus pili bayi cum silla te freno", en Palermo.
1419 rocín 310 sueldos
1461 caballo de Carlos de Viana 3.900 sueldos
1474 caballo "bayardo" 100 coronas de oro Testamento de Catherine de Cantaloup.

Los expertos dicen que el costo de comprar un caballo era menos importante que los gastos para mantenerlo.

Destreros "milsoudor"

Un adjetivo que describía la calidad de un destrero por su precio era "milsoudor". Esto significaba "mil sueldos de oro". Había varias formas de escribir esta palabra en los documentos antiguos.

Resumen de precios

  • Un resumen de precios de caballos en el siglo XIII podría ser:
    • Destreros: entre 60 y 120 marcos.
    • Caballos: entre 20 y 40 marcos.
    • Rocines: entre 5 y 8 marcos.
  • En 1267, en una evaluación de caballos en Lille, se registraron estas cantidades:
    • Un caballo llamado Mouton: 300 libras de Tours.
    • Un caballo negro (moriel): 250 libras.
    • Otros caballos: entre 120 y 240 libras.
    • Un corcel: 40 libras.
    • 22 caballos de escuderos: 908 libras (unas 41 libras por caballo).
  • Otro resumen de precios para el periodo 1424-1447, durante las guerras de Alfonso el Magnánimo, muestra:
    • Destreros y corceles (caballos de primera): 1.100-5.000 sueldos (100-500 florines; 60-70 ducados).
    • Caballos comunes, rocines: 330-660 sueldos (30-60 florines; 15-30 ducados).

¿Cómo se entrenaban?

Además de tener una altura y fuerza adecuadas (moderadas para los estándares actuales) y un carácter controlado, el buen entrenamiento era clave para los destreros. Un caballero con su armadura necesitaba que su caballo le obedeciera en medio del ruido y el desorden de la batalla.

Archivo:JenikLucvGelnhausenu
Juan I de Luxemburgo a caballo de un destrero.

¿Qué carácter tenían?

Una cualidad importante en un caballo de guerra como el destrero era su valentía. Esto significa que el caballo debía responder bien a las órdenes del jinete. No debía asustarse de ruidos extraños, del brillo de las armas enemigas o de otras dificultades.

Generalmente, los animales de razas más nobles eran más valientes. Los sementales (machos enteros) solían tener más coraje que las yeguas o los caballos castrados.

La valentía de los caballos de guerra en combate ha sido mencionada en la literatura desde hace mucho tiempo, como en el Libro de Job. En su poema épico Tebaida, Estacio describe el comportamiento de los caballos en la batalla. A veces habla de caballos emocionados por los sonidos de la guerra. Otras veces, menciona el miedo de los caballos que solo estaban acostumbrados a cazar y que no eran muy confiables para el jinete.

Alrededor del año 630, Isidoro de Sevilla, en su obra enciclopédica Etimologías, destacaba el carácter de los caballos, que los hacía aptos para la guerra.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Destrier Facts for Kids

kids search engine
Destrero para Niños. Enciclopedia Kiddle.