Depresión de Yaracuy para niños
Datos para niños Depresión de YaracuyDepresión del Turbio Yaracuy |
||
---|---|---|
Situación | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 10°34′44″N 68°13′12″O / 10.57888889, -68.22 | |
La Depresión de Yaracuy es una característica geográfica importante en el noroeste de Venezuela. También se le conoce como la depresión del Turbio Yaracuy. Una depresión es una zona de terreno que está más baja que las áreas que la rodean.
Esta depresión forma un valle largo y plano. Está ubicada entre dos cadenas montañosas: la Sierra de Aroa y el Macizo de Nirgua. Además, separa el sistema coriano de la Cordillera de la Costa.
Contenido
¿Qué es la Depresión de Yaracuy?
La Depresión de Yaracuy es un valle que se extiende a lo largo de los ríos Yaracuy y Turbio. De estos ríos recibe su nombre. Es una zona con poca variación en su altura, lo que la hace bastante plana.
Ubicación y Características Geográficas
Este valle se encuentra en la parte noroccidental de Venezuela. Su ancho promedio es de unos 15 a 25 kilómetros. Esta anchura es bastante grande en comparación con el tamaño de los ríos que la atraviesan.
¿Cómo se formó este valle?
Los científicos creen que la Depresión de Yaracuy se formó debido a movimientos de la Tierra. Esto se conoce como origen tectónico. Las fuerzas internas de la Tierra, como el movimiento de las placas tectónicas, pudieron haber causado que esta área se hundiera, creando el valle que vemos hoy.
Ciudades Importantes en la Depresión
Varias ciudades y pueblos importantes se encuentran dentro de la Depresión de Yaracuy. Algunas de las más destacadas son:
Véase también
- Geografía de Venezuela
- Geografía de América del Sur