robot de la enciclopedia para niños

Depósito de la ría de Huelva para niños

Enciclopedia para niños

El depósito de la ría de Huelva es un importante descubrimiento arqueológico. Se encontró en la ría de Huelva, cerca del río Odiel, y se calcula que tiene unos 3.000 años de antigüedad, alrededor del año 1.000 a.C. Esto corresponde a la época conocida como el Bronce final atlántico.

Los primeros objetos de este depósito aparecieron en marzo de 1923. Fue durante unos trabajos de dragado (limpieza del fondo del mar o río) cerca del muelle de la Compañía de Tharsis. Con el tiempo, se encontraron más objetos, sumando un total de 397 piezas. La mayoría de ellas son armas y adornos. Los expertos creen que podrían ser los restos de un antiguo entierro en el mar o la carga de un barco que se hundió hace mucho tiempo.

Archivo:Depósito de armas de la Ría de Huelva. Bronce Final - M.A.N. 01
Algunas de las armas halladas, expuestas en el Museo Arqueológico Nacional de España

¿Por qué es importante el depósito de Huelva?

Este conjunto de objetos es uno de los hallazgos arqueológicos más grandes e importantes de la región. También se relaciona con la antigua cultura de Tartesos, que algunos arqueólogos como Adolf Schulten pensaban que estaba cerca de donde se encontró el depósito.

El interés del rey Alfonso XIII

El descubrimiento fue muy importante en su momento y llamó la atención del rey Alfonso XIII. Mostró el alto nivel de habilidad de una de las primeras culturas que vivieron en lo que hoy es España. Por eso, se hicieron nuevas exploraciones para la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929.

Nuevos hallazgos a lo largo del tiempo

En 1930, se encontró un casco corintio en la misma zona. Desde entonces, de vez en cuando, han aparecido más restos. Algunos de estos objetos terminaron en manos de personas particulares. Esto ocurría porque en aquella época no había mucho control sobre los objetos históricos.

¿Dónde se pueden ver los objetos del depósito?

Hoy en día, la mayor parte de esta colección se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional en Madrid. Sin embargo, algunas piezas que estaban repetidas se entregaron a otros lugares.

Piezas en otros museos

Dos grupos de piezas duplicadas se cedieron al Museo Provincial de Huelva y a la Junta del Puerto de Huelva. No se sabe qué pasó con las piezas que se enviaron a la Junta del Puerto. Sin embargo, algunas de ellas se han encontrado en posesión de la familia de José Albelda, quien fue el descubridor del depósito.

Algunos expertos creen que ciertas piezas que se atribuyen a esta colección podrían ser de investigaciones posteriores al primer hallazgo.

kids search engine
Depósito de la ría de Huelva para Niños. Enciclopedia Kiddle.