Dentro del laberinto (serie de TV) para niños
Datos para niños Dentro del laberinto |
||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género | Fantasía | |
Protagonistas | Pamela Salem | |
País de origen | Reino Unido | |
N.º de temporadas | 3 | |
N.º de episodios | 21 | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | ITV | |
Primera emisión | 13 de mayo de 1981 | |
Última emisión | 8 de septiembre de 1982 | |
Enlaces externos | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Dentro del Laberinto (conocida en inglés como Into the Labyrinth) es una serie de televisión británica para niños. Fue creada por la productora HTV entre los años 1980 y 1982. La serie tiene tres temporadas, cada una con siete episodios de 25 minutos. En España, se transmitió por TVE en 1981 y 1982. Peter Graham Scott la produjo y dirigió, y la escribió junto a Bob Baker, quien también trabajó en la serie Doctor Who.
Contenido
¿De qué trata "Dentro del Laberinto"?
La serie cuenta la historia de una batalla entre dos hechiceros muy antiguos: el bondadoso Rothgo (Ron Moody) y la malvada Belor (Pamela Salem). Ambos quieren tener el Nidus, un objeto mágico con un poder ilimitado. El Nidus era de Rothgo, pero Belor lo robó. Ella usó su magia para enviarlo a través del tiempo y el espacio, así Rothgo no podría encontrarlo. Sin el poder del Nidus, Rothgo se debilitaría y desaparecería.
La búsqueda del Nidus en la primera temporada
En la primera temporada, un grupo de niños de nuestra época (Phil, Helen y Terry) encuentran a Rothgo muy débil en una cueva que parece un laberinto. Rothgo envía a los niños a diferentes momentos de la historia para buscar el Nidus. El Nidus se esconde como un objeto distinto en cada época y solo se puede ver en un reflejo.
Los niños viajan a lugares y momentos importantes, como la Revolución Francesa, la Grecia antigua o la Guerra Civil Inglesa. En cada lugar, encuentran una versión anterior de Rothgo, que interpreta a un personaje de esa época. Juntos, intentan encontrar el Nidus.
Pero Belor siempre aparece disfrazada en cada época para impedirles el paso. Cada vez que los niños están a punto de recuperar el Nidus, Belor usa su magia para enviarlo de nuevo a través del tiempo. Ella dice el conjuro: "¡Yo os niego el Nidus!".
Al final de la primera temporada, los niños encuentran el Nidus, que ahora tiene forma de espada. Logran engañar a Belor y devolver el Nidus a Rothgo. Él le ofrece a Belor compartir el poder del Nidus, pero ella lo rechaza. Como resultado, Belor se convierte en un cráneo sin vida.
¿Qué sucede en las temporadas siguientes?
Las temporadas dos y tres continúan la aventura con nuevos desafíos.
La segunda temporada: El regreso de Belor
En la segunda temporada, Belor regresa. Ella ha recuperado su forma, pero ahora es más joven y no recuerda nada de su pasado. Los niños deben ayudarla a recordar quién es y a entender su conexión con Rothgo y el Nidus.
La tercera temporada: Nuevos personajes y desafíos
La tercera temporada presenta a nuevos personajes, Lazlo y Bram, que se unen a la búsqueda. La historia explora más a fondo los misterios del tiempo y el poder del Nidus, llevando a los protagonistas a nuevas y emocionantes aventuras.
¿Dónde se grabó la serie?
Algunas partes del laberinto se grabaron en las cuevas de Cheddar Gorge, en el Reino Unido. Allí se filmaron las escenas del principio y el final de la primera temporada, y también se usaron imágenes como fondos. La mayoría de las escenas históricas se hicieron en un estudio, usando el mismo decorado de cuevas, pero adaptándolo para cada época. Las escenas de inicio y fin de las temporadas dos y tres se grabaron en Stanton Drew y Glastonbury Tor, respectivamente.
Actores principales
- Rothgo (Temporadas 1 y 2, 1981): Ron Moody
- Belor (Temporadas 1 a 3, 1981–82): Pamela Salem
- Phil (Temporadas 1 a 3, 1981–82): Simon Beal
- Helen (Temporadas 1 y 2, 1981): Lisa Turner
- Terry (Temporadas 1 y 2, 1981): Simon Henderson
- Lazlo (Temporada 3, 1982): Chris Harris
- Bram (Temporada 3, 1982): Howard Goorney
Véase también
En inglés: Into the Labyrinth (TV series) Facts for Kids
- El Ministerio del Tiempo