Dennis Prager para niños
Datos para niños Dennis Prager |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de agosto de 1948 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Judaísmo | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Personalidad de radio, escritor, periodista, teólogo, periodista de opinión y youtuber | |
Partido político | Partido Republicano | |
Sitio web | www.dennisprager.com | |
Dennis Mark Prager es un conocido locutor de radio, escritor y comentarista de Estados Unidos. Nació el 2 de agosto de 1948 en Nueva York. Al principio de su carrera, se dedicó a ayudar a los judíos soviéticos que no podían salir de su país. Con el tiempo, empezó a compartir sus ideas sobre temas más amplios.
Actualmente, Dennis Prager es el presentador de un programa de radio llamado The Dennis Prager Show, que se escucha en todo el país. También es uno de los fundadores de PragerU, una organización que crea videos educativos cortos sobre diferentes temas.
Contenido
Su Vida y Estudios
Dennis Prager creció en Brooklyn, Nueva York, con sus padres Hilda y Max Prager. Su familia practicaba el Judaísmo ortodoxo moderno.
Asistió a la Yeshivá de Flatbush en Brooklyn. Allí se hizo amigo de Joseph Telushkin. Luego estudió en el College de Brooklyn, donde se especializó en historia y estudios de Oriente Medio. Después, tomó cursos en la Universidad de Columbia y en la Universidad de Leeds, pero no terminó un posgrado. Aunque dejó el judaísmo ortodoxo moderno, mantuvo algunas costumbres judías y siguió siendo una persona religiosa.
Su Carrera Profesional
Sus Primeros Pasos

En 1969, mientras estudiaba en Inglaterra, un grupo judío lo invitó a viajar a la Unión Soviética. Su misión era entrevistar a judíos sobre cómo era su vida allí. Cuando regresó al año siguiente, muchas personas querían escucharlo hablar sobre las dificultades que enfrentaban los judíos soviéticos. Ganó suficiente dinero con estas charlas para viajar por unos sesenta países. Se convirtió en el portavoz nacional de un grupo llamado "Lucha Estudiantil por los Judíos Soviéticos".
En 1975, Prager y su amigo Joseph Telushkin publicaron un libro llamado Las nueve preguntas que la gente hace sobre el judaísmo. Este libro, que explicaba el judaísmo a personas que no lo practicaban mucho, se hizo muy popular.
Entre 1976 y 1983, Dennis Prager dirigió el Instituto Brandeis-Bardin. Durante este tiempo, se hizo conocido por hablar sobre la importancia de los valores morales en la sociedad.
Su Consolidación en los Medios
En 1982, una estación de radio en Los Ángeles lo contrató para un programa llamado Religion on the Line. Este programa tuvo mucho éxito y, gracias a ello, Prager consiguió su propio programa de entrevistas diario.
En 1983, junto a Telushkin, publicó otro libro titulado ¿Por qué los judíos? La razón del antisemitismo. Este libro explicaba que la hostilidad hacia los judíos a menudo viene del resentimiento.
Dennis Prager también empezó a escribir columnas para periódicos de todo el país. En 1985, lanzó su propia revista trimestral, que primero se llamó Ultimate Issues y luego The Prager Perspective.
En 1990, escribió un ensayo sobre el judaísmo y la vida en pareja. En este ensayo, defendía que limitar las relaciones a la unión entre un hombre y una mujer en el matrimonio era un logro importante de la tradición judía.
En 1992, Dennis Prager ya era una figura conocida en la radio local. Se le veía como alguien que defendía la "bondad" y los valores tradicionales.
Sus Ideas y Opiniones

En 1994, la Liga Antidifamación (ADL) publicó un informe sobre el antisemitismo. Prager, que compartía ideas con grupos conservadores, criticó este informe. Al año siguiente, animó a los judíos conservadores a colaborar con cristianos conservadores.
En 1996, Prager testificó en el Congreso a favor de la Ley de Defensa del Matrimonio. Dijo que aceptar ciertas uniones como iguales al matrimonio tradicional podría llevar a un declive de la civilización.
Desde 1999, ha presentado un programa de radio a nivel nacional en una estación de radio conservadora en Los Ángeles. Esta estación es parte de un grupo de medios que incluye a otros presentadores con ideas similares.
En 2006, Prager criticó a Keith Ellison, el primer musulmán elegido al Congreso, por querer usar el Corán en su juramento. Prager argumentó que, para servir a Estados Unidos, se debía jurar sobre la Biblia.
En 2009, Prager se unió a otros presentadores de radio para oponerse a la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio. En 2014, mientras se discutía la legalización de ciertas uniones, Prager escribió que si eso sucedía, no habría argumentos para negar el derecho a unirse a otros tipos de relaciones.
Prager apoyó a Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2016. Aunque al principio no era su primera opción, dijo que en ese momento no había otra alternativa.
En 2017, Prager fue invitado a dirigir una orquesta de voluntarios en California. Algunos miembros de la orquesta protestaron por la invitación, pero el director musical lo defendió, diciendo que Prager era "un gran hombre, líder y amigo".
En abril de 2020, Prager calificó los confinamientos por el COVID-19 como "el mayor error en la historia de la humanidad". Fue criticado por sus comentarios sobre la gravedad de la pandemia de COVID-19.
PragerU: Educación en Videos
En 2009, Dennis Prager y su productor Allen Estrin crearon un sitio web llamado PragerU. Este sitio publica videos cortos que explican diversos temas desde una perspectiva conservadora.
Una publicación de noticias describió a PragerU como "una de las fuerzas más grandes e influyentes en los medios en línea". En 2018, la organización invirtió una parte importante de su presupuesto en marketing. Los videos de PragerU cubren temas como la igualdad, la posesión de armas, la inmigración y otros asuntos importantes.
Sus Libros Publicados
Las columnas de Dennis Prager han aparecido en periódicos importantes como The Wall Street Journal y Los Angeles Times. También escribe una columna semanal para varios sitios web y una columna quincenal para The Jewish Journal of Greater Los Angeles.
En los últimos años, ha publicado comentarios sobre libros importantes.
Algunos de sus libros incluyen:
- Las nueve preguntas que la gente hace sobre el judaísmo (con Joseph Telushkin) (1986)
- Piense por segunda vez (44 ensayos sobre 44 temas) (1996)
- La felicidad es un problema serio: Manual de reparación de la naturaleza humana (1999)
- ¿Por qué los judíos? La razón del antisemitismo (con Joseph Telushkin) (2003)
- Sigue siendo la mejor esperanza: por qué el mundo necesita los valores estadounidenses para triunfar (2012)
- Los Diez Mandamientos: Sigue siendo el mejor código moral (2015)
- Los Diez Mandamientos: Sigue siendo el mejor camino a seguir (2015) (para niños)
- La Biblia Racional: Éxodo (2018)
- La Biblia Racional: Génesis (2019)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dennis Prager Facts for Kids