Delsa Solórzano para niños
Datos para niños Delsa Solórzano |
||
---|---|---|
|
||
![]() Diputada a la Asamblea Nacional de Venezuela por el estado Miranda |
||
5 de enero de 2016-5 de enero de 2021 | ||
|
||
![]() Presidenta de la Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional de Venezuela |
||
13 de enero de 2016-30 de enero de 2019 | ||
Vicepresidente | Juan Guaid | |
Predecesor | Elvis Amoroso | |
Sucesor | Dennis Fernández | |
|
||
![]() Diputada al Parlamento Latinoamericano por Venezuela |
||
7 de enero de 2011-5 de enero de 2016 | ||
|
||
Vicepresidenta Nacional de Un Nuevo Tiempo | ||
2012-2018 | ||
Presidente | Manuel Rosales | |
Sucesor | Luis Emilio Rondón | |
|
||
![]() Vicepresidenta del Comité de Derechos Humanos de la Unión Interparlamentaria |
||
|
||
![]() Presidenta Fundadora de Encuentro Ciudadano Actualmente en el cargo |
||
Desde el 13 de diciembre de 2018 | ||
Vicepresidente | Hector Cordero | |
Secretario general | Reinaldo Cervini | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Delsa Jennifer Solórzano Bernal | |
Nacimiento | 18 de noviembre de 1971 El Hatillo, estado Miranda (Venezuela) |
|
Nacionalidad | Venezolana | |
Familia | ||
Cónyuge | Luis Izquiel | |
Hijos | Pedro Luis | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Central de Venezuela | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Partido político | Encuentro Ciudadano (2018-) Un Nuevo Tiempo (2007-2018) Primero Justicia (2004-2007) Solidaridad |
|
Sitio web | delsasolorzano.com | |
Delsa Jennifer Solórzano Bernal (nacida en El Hatillo, estado Miranda, Venezuela, el 18 de noviembre de 1971) es una destacada política y abogada venezolana. Ha sido una figura importante en la política de su país, trabajando en diferentes grupos políticos.
Además de su carrera política, Delsa Solórzano es una defensora de los derechos humanos. También ha escrito artículos para periódicos y ha sido profesora en universidades.
Fue diputada en la Asamblea Nacional de Venezuela desde 2016 hasta 2021. Durante ese tiempo, presidió la Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional de Venezuela entre 2016 y 2018. También fue vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos de los Parlamentarios en la Unión Interparlamentaria Mundial.
Antes de eso, fue vicepresidenta del partido Un Nuevo Tiempo hasta 2018. También fue diputada en el Parlamento Latinoamericano por Venezuela, desde 2011 hasta 2016.
Contenido
¿Quién es Delsa Solórzano?
Primeros años y educación
Delsa Jennifer Solórzano Bernal nació en 1971 en el estado Miranda, Venezuela. Su padre, César Orlando Solórzano, fue un líder político conocido.
Estudió en la Universidad Central de Venezuela, donde se especializó en Ciencias Penales y Criminológicas. También ha realizado estudios en otras instituciones académicas internacionales.
Carrera profesional y activismo
Como defensora de los derechos humanos, Solórzano ha trabajado para proteger los derechos de las personas. También ha escrito columnas en periódicos importantes de Venezuela, como Tal Cual y El Universal.
Además, fue profesora universitaria en la Universidad Santa María y en la Universidad Central de Venezuela. Allí enseñó materias relacionadas con el derecho y la criminología.
Trayectoria política de Delsa Solórzano
Inicios en la política
Delsa Solórzano se convirtió en una figura importante en la política venezolana desde el inicio de la administración de Hugo Chávez. Fue una de las fundadoras del partido Solidaridad.
También fue una líder clave en la Coordinadora Democrática, una alianza de grupos políticos. En esta alianza, se encargó de los asuntos legales y ayudó a establecer las condiciones para el referéndum revocatorio de 2004.
Participación en partidos políticos
Después de que la Coordinadora Democrática se disolviera en 2004, Delsa Solórzano se unió al partido Primero Justicia (PJ), donde también formó parte de su dirección nacional.
En 2005, se postuló como candidata a la Asamblea Nacional. Sin embargo, ella y otros candidatos de la oposición decidieron retirarse por falta de confianza en el sistema electoral.
En 2006, fue líder de la campaña electoral del candidato presidencial Manuel Rosales. En 2007, se unió al partido Un Nuevo Tiempo, donde llegó a ser vicepresidenta nacional y directora de la Comisión de Derechos Humanos.
En 2008, intentó sin éxito ser candidata a la alcaldía del municipio El Hatillo en el estado Miranda.
Fundación de Encuentro Ciudadano
El 10 de diciembre de 2018, Delsa Solórzano dejó el partido Un Nuevo Tiempo. Poco después, fundó su propio partido político llamado Encuentro Ciudadano, con una visión de centro.
También es miembro de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), donde coordina la Comisión de Derechos Humanos a nivel nacional.
Representación internacional
En 2007, Delsa Solórzano representó a Venezuela en el Consejo Estadounidense de Jóvenes Políticos (ACYPL) en Washington.
En noviembre de 2009, fue nombrada vicepresidenta de Participación Ciudadana del partido Un Nuevo Tiempo. En 2012, fue designada como vicepresidenta nacional en la nueva directiva de esa organización.
Elecciones y cargos importantes
El 26 de septiembre de 2010, fue elegida diputada al Parlamento Latinoamericano para el período 2011-2016. Su grupo obtuvo más de cinco millones de votos.
Para las elecciones parlamentarias de 2015, fue elegida diputada de la Asamblea Nacional por el estado Miranda. Ganó su puesto con un alto porcentaje de votos.
En marzo de 2016, fue nombrada miembro permanente del Comité de Derechos Humanos de los Parlamentarios de la Unión Interparlamentaria Mundial por cinco años.
Participación en las primarias de 2023
El 28 de enero de 2023, Delsa Solórzano se inscribió para participar en las elecciones primarias de la Plataforma Unitaria de 2023, representando a su partido Encuentro Ciudadano.
Vida personal
Delsa Solórzano está casada con el abogado Luis Izquiel. Tienen un hijo.
Véase también
En inglés: Delsa Solórzano Facts for Kids