Delfina Jaufret para niños
Datos para niños Delfina Jaufret |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1916![]() |
|
Fallecimiento | 20 de abril de 1989![]() |
|
Nacionalidad | Argentina y española | |
Familia | ||
Hijos | 2 hijos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Delfina Jaufret (nacida en Madrid, España, en 1916 y fallecida en Buenos Aires, Argentina, el 20 de abril de 1989) fue una destacada actriz y directora de teatro. Aunque nació en España, desarrolló gran parte de su carrera en Argentina.
Contenido
Su Trayectoria Artística
Delfina Jaufret fue una actriz muy reconocida en el teatro, especialmente por sus papeles cómicos. También participó en la radio y en el cine, donde demostró su gran talento. Se dice que interpretó más de 1000 personajes a lo largo de su vida.
Vivió en Buenos Aires desde 1927 hasta 1949. Después de eso, se mudó a Madrid, España, junto con su hija.
Sus Inicios en el Teatro
En 1934, Delfina Jaufret hizo su debut en el teatro con la compañía de Narcisín Ibáñez. Allí compartió escenario con actores importantes como Narciso Ibáñez Menta y Consuelo Menta.
Más tarde, en 1944, formó su propia compañía de teatro junto al actor Daniel de Alvarado. En 1963, se unió a la "Compañía española del teatro popular de Madrid", dirigida por José Gordón. En 1966, formó parte de la Compañía Donay - Jaufret, trabajando con la actriz argentina Hebe Donay.
En el Cine y la Televisión
Delfina Jaufret también participó en algunas películas y programas de televisión:
Películas Destacadas
- 1937: La muchacha del circo.
- 1953: El diablo toca la flauta.
Programas de Televisión
- 1964: Teatro popular de Madrid.
Obras de Teatro en las que Participó
A lo largo de su carrera, Delfina Jaufret actuó en muchas obras de teatro. Aquí te presentamos algunas de ellas:
- La cola de la sirena (1941), estrenada en el Teatro Marconi.
- Sentimiento gaucho (1942).
- Tierra dura (1943), una obra dramática.
- Una viuda difícil (1944), una comedia.
- John, Jean y Juan (1944), junto a Tina Helba y Daniel de Alvarado.
- Otelo (1946), donde interpretó el personaje de “Desdémona”.
- Medea (1959), dirigida por José Gordón.
- Una noche de primavera sin sueños' (1963).
- Bodas de sangre (1963).
- El canto de la cigarra (1963).
- La malcasada (1963).
- La loca de la casa (1963).
- La malquerida (1963).
- 'Un 30 de febrero (1964), dirigida por José Gordon Paso, junto a Hebe Donay.
- Mamá con niña (1966).
- De pronto una noche (1968).
- El cuervo (1972).
- Cuidado con las personas formales (1972), en el Teatro Empire.
- La inmortal Celestina (1975), adaptada por Enrique Llovet y Tito Ribero.
Su Vida Personal
Delfina Jaufret estuvo casada con un hombre de negocios y tuvieron dos hijos. Uno de ellos, Rogelio Jaufret, también se dedicó a la actuación en el teatro.
Delfina era prima de una famosa cantante de cuplé conocida como "La Goya". También era hermana de una bailarina llamada "La Gioconda" (cuyo nombre real era María Teresa Jaufret), quien estaba casada con el actor Rafael Arcos.