David y Goliat (escultura) para niños
Datos para niños 'David y Goliat David i Goliat |
||
---|---|---|
David y Goliat
|
||
Autor | Antoni Llena | |
Creación | 1992 | |
Ubicación | Parque de las Cascadas, distrito de San Martín, Barcelona, ![]() |
|
Material | Acero inoxidable, acero pintado y resina | |
Dimensiones | 18 x 12,40 x 16,75 m | |
Coordenadas | 41°23′14″N 2°11′44″E / 41.38729, 2.19547 | |
David y Goliat es una escultura muy grande creada por el artista Antoni Llena. Mide 18 metros de alto, 12,40 metros de ancho y 16,75 metros de profundidad. Está hecha de acero inoxidable, acero pintado y resina. Puedes encontrarla en el parque de las Cascadas, en el distrito de San Martín de Barcelona.
Contenido
Historia de la escultura
¿Por qué se creó David y Goliat?
Esta escultura fue creada para los Juegos Olímpicos que se celebraron en Barcelona en 1992. Para este gran evento, la ciudad hizo muchos cambios y mejoras. Se construyeron nuevos parques y jardines, que fueron lugares perfectos para colocar obras de arte. Uno de esos parques fue el parque de las Cascadas, donde se instaló la obra de Antoni Llena.
En la Villa Olímpica del Poblenou, donde se alojaron los atletas, se crearon varios parques con esculturas. Además de David y Goliat, se instalaron otras obras como El Poder de la Palabra y una escultura de Cobi, la mascota de los Juegos Olímpicos.
¿Quién es Antoni Llena, el artista?
Antoni Llena i Font nació en Barcelona en 1943. Es un artista que pinta, esculpe y escribe. Su trabajo se relaciona con estilos de arte que usan materiales sencillos o ideas abstractas. Hizo su primera exposición individual en 1969. Llena también ha enseñado arte y tiene varias obras más en Barcelona, como Preferiría no hacerlo y A los castellers.
Desafíos en la instalación y mantenimiento
La escultura se inauguró el 7 de diciembre de 1992, un poco después de los Juegos. Esto se debió a que hubo algunos problemas técnicos con su diseño. La parte superior de la escultura podía actuar como una vela, lo que causaba dificultades con el viento. Por eso, el proyecto tuvo que ser revisado por ingenieros.
Los problemas técnicos continuaron con el tiempo. La obra tuvo que ser reparada en 2005 y 2007. El 21 de enero de 2020, la escultura se dobló por su base debido al fuerte viento de la borrasca Gloria. Su restauración finalizó en junio de 2021.
En Barcelona, hay otra escultura que también se llama David y Goliat. Está en la rambla del Carmelo y fue creada por Roy Shifrin en 1988.
¿Cómo es la escultura David y Goliat?
La escultura se encuentra en el parque de las Cascadas, frente a la plaza de los Voluntarios. Detrás de ella, se ven los rascacielos Torre Mapfre y Hotel Arts. El parque fue diseñado en 1992 y tiene dos secciones. En cada una hay una escultura grande y moderna: David y Goliat y El Poder de la Palabra.
La escultura de 18 metros de altura tiene una forma que recuerda un poco a una persona. Está formada por tres patas de formas irregulares que sostienen una plataforma blanca. Esta plataforma tiene cuatro aberturas que parecen una cara: ojos, nariz y boca. Esta "cabeza" del gigante tiene 120 metros cuadrados de superficie y pesa ocho toneladas.
El nombre de la escultura, David y Goliat, no se refiere directamente a la forma de la obra. Se dice que el artista se inspiró en el antiguo barrio del Somorrostro. Este era un barrio humilde que estaba cerca de donde ahora se encuentra la escultura. El artista probablemente relacionó el recuerdo de ese barrio y su transformación moderna con la historia bíblica de David, el joven que vence al gigante Goliat. En la escultura, se unen ambos personajes: el gigante por el tamaño de la obra y David por su aspecto ligero y frágil.
El artista también pensó en la idea de una presencia como un fantasma, porque la cabeza de la escultura se parece a una sábana. Llena quería que la escultura fuera como una sábana gigante que se despedía de un mundo que cambiaba. También quería representar a David como un vencedor en el centro de la nueva ciudad, donde antes vivían personas con menos recursos.
Véase también
- Arte público de Barcelona