Damin para niños
Datos para niños Damin |
||
---|---|---|
Creado por | Tribu lardil | |
Hablado en | ![]() |
|
![]() Islas Wellesley.
|
||
Damin (también escrito Demiin) fue un tipo especial de lenguaje usado por hombres de las tribus Lardil y Yangkaal en Australia. Estas tribus vivían en islas del golfo de Carpentaria. Los Lardil habitaban la Isla Mornington, la más grande de las Islas Wellesley. Las tribus Yangkaal vivían en las islas Yangkaal y Forsyth.
Los idiomas Lardil y Yangkaal pertenecen a la misma familia de lenguas, llamadas lenguas tánkicas. La palabra Lardil damin significa "estar en silencio".
Contenido
Ceremonias de iniciación y el Damin
Las tribus Lardil tenían dos ceremonias importantes para los hombres jóvenes. Estas ceremonias se llamaban luruku y warama. Las mujeres también participaban en estas ceremonias, especialmente en la luruku.
El lenguaje Damin se enseñaba durante la ceremonia warama. Se hacía en un lugar apartado para que solo los iniciados lo aprendieran. Aunque se decía que era un lenguaje secreto, no se impedía que otros lo escucharan por casualidad. Sin embargo, su enseñanza era muy controlada.
¿Cómo se aprendía el Damin?
Las palabras del Damin se enseñaban en grupos, según su significado. Un maestro decía una palabra en Damin, y otro explicaba su significado en el idioma Lardil. Aprender Damin no era fácil. Generalmente, se necesitaban muchas sesiones para dominarlo.
Una vez que un hombre aprendía Damin, se le conocía como Demiinkurlda, que significa "poseedor del Damin". Usaban este lenguaje en rituales y también en su vida diaria. Por ejemplo, lo hablaban al buscar comida o al conversar.
Características únicas del Damin
El Damin es muy especial porque es el único lenguaje conocido fuera de África que usa "chasquidos" (sonidos de clic) al hablar.
Vocabulario y gramática
El Damin tenía un vocabulario más pequeño que el lenguaje común. Contaba con unas 150 palabras principales. Cada palabra en Damin podía representar varias palabras en Lardil o Yangkaal. Por ejemplo, solo tenía dos pronombres: n!a (yo) y n!u (yo no). En comparación, el Lardil tenía diecinueve pronombres.
Una característica interesante del Damin era un prefijo kuri- que significaba lo contrario. Por ejemplo, si tjitjuu significaba "pequeño", kuritjitjuu significaba "grande". En cuanto a la gramática, el Damin usaba las mismas reglas que el Lardil y el Yangkaal.
Sonidos especiales del Damin
Además de los sonidos normales, el Damin tenía sonidos únicos llamados "chasquidos" o "clics". Estos sonidos se producen con la lengua y la boca de una manera especial. También tenía otros sonidos que no se encuentran en muchos idiomas.
Origen del Damin
No se sabe con certeza cómo se originó el Damin. Las tribus Lardil y Yangkaal creían que fue creado por un ser mítico en el "Tiempo del Sueño". Algunos expertos piensan que fue inventado por los ancianos Lardil. Otros, después de estudiar las historias de ambas tribus, sugieren que los ancianos Yangkaal lo crearon y luego se lo enseñaron a los Lardil.
Situación actual del Damin
Las costumbres de las tribus Lardil y Yangkaal han disminuido con el tiempo. Los idiomas Lardil y Yangkaal están casi desaparecidos. Las ceremonias de iniciación fueron prohibidas a principios del siglo XX. La última ceremonia warama se realizó en la década de 1950. Por eso, el Damin ya no se usa hoy en día.
Sin embargo, recientemente ha habido un interés en revivir estas tradiciones culturales. Ya se ha celebrado una ceremonia luruku. Aún no se sabe si las ceremonias warama también se retomarán en el futuro.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Damin Facts for Kids