Daidō para niños
Daidō (大同 ) fue el nombre de un periodo especial en la historia de Japón, conocido como era japonesa (年号 nengō). Esta era duró desde el año 806 hasta el 809. Durante este tiempo, Japón fue gobernado por dos importantes líderes: el Heizei-tennō (平城天皇 y, más tarde, el Saga-tennō (嵯峨天皇).
Contenido
¿Qué fue la era Daidō en Japón?
La era Daidō fue un corto pero significativo periodo en la historia antigua de Japón. Las eras japonesas son como capítulos en un libro de historia. Cada una tiene un nombre y un tiempo específico. La era Daidō siguió a la era Enryaku y fue anterior a la era Kōnin.
¿Cuándo comenzó la era Daidō?
La era Daidō comenzó oficialmente en el año 806. Esto ocurrió el día 18 del quinto mes de ese año. En ese momento, se marcaba el inicio de un nuevo capítulo en el calendario japonés.
Acontecimientos importantes durante Daidō
Durante la era Daidō, sucedieron algunos eventos clave que cambiaron el liderazgo de Japón.
El ascenso del Emperador Heizei
En el año 806, que fue el primer año de la era Daidō, ocurrió un evento muy importante. El Emperador Kanmu (桓武天皇 ), quien había gobernado durante 25 años, falleció. Después de su muerte, su hijo, el Príncipe Heizei, se convirtió en el nuevo emperador. Así, el Emperador Heizei (平城天皇 ) ascendió al trono de Japón.
El cambio de emperador: Heizei a Saga
En el año 809, durante el cuarto año de la era Daidō, el Emperador Heizei se sintió enfermo. Debido a su estado de salud, decidió dejar su puesto como emperador. Su hermano menor, el Príncipe Saga, fue elegido para sucederle. El hermano mayor de Saga ya se había dedicado a la vida religiosa. Así, el Emperador Saga (嵯峨天皇 ) se convirtió en el nuevo gobernante de Japón.
Véase también
En inglés: Daidō Facts for Kids