Día de no comprar nada para niños
Datos para niños Día de No Comprar Nada |
||
---|---|---|
![]() Manifestación a favor del Día Mundial sin Compras, San Francisco, noviembre del año 2000.
|
||
Localización | ||
Localidad | Día Internacional | |
Datos generales | ||
Tipo | día festivo y contracelebración | |
Primera vez | 1992 | |
Fecha | Estados Unidos y Canadá, cuarto viernes del mes de noviembre. Resto del mundo, cuarto sábado del mes de noviembre. |
|
El Día Mundial sin Compras (también conocido como "Buy Nothing Day" en inglés) es un día especial para pensar sobre cuánto compramos y si realmente lo necesitamos. Es una forma de mostrar que podemos vivir sin comprar cosas nuevas por un día. Este día es apoyado por personas que quieren que la sociedad reflexione sobre sus hábitos de consumo. Se celebra el 25 de noviembre de cada año.
Contenido
¿Cómo surgió el Día Mundial sin Compras?
Los inicios del movimiento
Este día fue creado por un artista llamado Ted Dave en Vancouver, Canadá. Luego, una revista canadiense llamada Adbusters ayudó a que más gente lo conociera. La idea es que las personas no compren nada durante 24 horas. Así, demuestran que los consumidores tienen el poder de elegir y que pueden pensar antes de comprar.
¿Por qué es importante este día?
Reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo
El objetivo de este día es que la gente piense en cómo compramos y si a veces gastamos demasiado en cosas que no necesitamos. Algunas personas que apoyan este día hacen actividades en centros comerciales para recordar a la gente que piense antes de comprar. La revista Adbusters incluso logró que se hablara de este día en la cadena de noticias CNN.
Conexión con el cuidado del planeta
En los últimos años, el Día Mundial sin Compras ha ganado más seguidores entre quienes se preocupan por el cambio climático. Ellos creen que para ayudar a detener este fenómeno, las personas en los países más desarrollados deben cambiar sus hábitos de consumo. Esto significa comprar menos y de forma más consciente.
¿Cuándo se celebra el Día Mundial sin Compras?
Fechas clave en diferentes países
En Estados Unidos y Canadá, este día se celebra el viernes después del Día de Acción de Gracias. Este viernes es conocido como "Viernes Negro" y es uno de los días con más compras del año en Estados Unidos. En el resto del mundo, el Día Mundial sin Compras se celebra un día después, el sábado.
El significado detrás de la fecha
Al celebrarse justo después del Día de Acción de Gracias, el Día Mundial sin Compras nos invita a reflexionar. El Día de Acción de Gracias se enfoca en la amistad, la familia y la comunidad. Sin embargo, el día siguiente, el "Viernes Negro", se centra mucho en las compras. Algunas personas ven el Día Mundial sin Compras como una oportunidad para recordar el mensaje original de Acción de Gracias: animar a amigos y familias a reunirse, en lugar de solo gastar dinero.
Breve historia del Día Mundial sin Compras
El "Día Mundial sin Compras" se celebró por primera vez en Vancouver, Canadá, en septiembre de 1992. Sin embargo, en 1997, se cambió la fecha al día después de Acción de Gracias en Estados Unidos. Esto se hizo para que sirviera como un llamado a la reflexión sobre el consumo excesivo antes de la época navideña.
Galería de imágenes
Ver también
- Anticonsumismo
- Consumismo
- Decrecimiento
- Día de Acción de Gracias
Véase también
En inglés: Buy Nothing Day Facts for Kids