Curva del olvido para niños
La curva del olvido nos muestra cómo olvidamos la información con el paso del tiempo. Un concepto relacionado es la intensidad del recuerdo, que nos dice qué tan fuerte es un recuerdo en nuestra mente. Cuanto más fuerte sea un recuerdo, más tiempo lo recordaremos. Un gráfico de la curva del olvido suele mostrar que, si no repasamos lo que aprendemos, podemos olvidar la mitad en pocos días o semanas.
Contenido
Curva del Olvido: ¿Por qué Olvidamos?
La velocidad a la que olvidamos algo depende de varios factores. Por ejemplo, influye si la información es fácil o difícil de entender. También es importante cómo organizamos esa información en nuestra mente, por ejemplo, usando trucos para recordar. Además, factores como el estrés o la calidad de nuestro sueño pueden afectar nuestra memoria.
¿Cómo Olvidamos?
El ritmo básico al que olvidamos es bastante similar para todas las personas. Sin embargo, lo que nos hace recordar mejor o peor (por ejemplo, en la escuela) es cómo cada uno de nosotros "guarda" la información. Algunas personas son mejores creando recuerdos efectivos que otras.
Mejorar la Memoria: Estrategias Clave
Aprender técnicas sencillas para recordar puede ayudar a reducir estas diferencias. La mejor manera de hacer que un recuerdo sea más fuerte es:
- Mejorar cómo guardamos la información en nuestra mente, por ejemplo, usando reglas mnemotécnicas (trucos para recordar).
- Repasar lo que hemos aprendido, intentando recordarlo activamente. Esto es especialmente útil con el repaso espaciado.
Cada vez que repasamos algo, el tiempo ideal para el siguiente repaso se alarga. Para recordar algo casi perfectamente, al principio repasamos cada pocos días, luego cada pocas semanas y, finalmente, incluso cada varios años.
El Pionero de la Curva del Olvido
El primer estudio importante sobre este tema lo realizó un psicólogo alemán llamado Hermann Ebbinghaus. Él escribió un libro muy importante en 1885 llamado Sobre la memoria. Ebbinghaus estudió cómo recordaba sílabas sin sentido, como "WID" o "ZOF". Al hacerse pruebas a sí mismo en diferentes momentos, pudo describir cómo se comporta la curva de la memoria.
¿Cuándo es más Pronunciada la Curva del Olvido?
La curva de la memoria baja muy rápido cuando intentamos memorizar cosas que no tienen mucho sentido, como las sílabas que usó Ebbinghaus. Sin embargo, la curva es casi plana cuando se trata de experiencias muy importantes o que nos impactan mucho. A veces, una curva que baja poco no se debe solo a la información en sí, sino a que la repasamos sin darnos cuenta. Por ejemplo, cuando usamos el alfabeto para buscar algo en un diccionario, lo estamos repasando de forma natural.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Forgetting curve Facts for Kids
- Repetición espaciada
- Mnemónica
- Sesgo de memoria
- Lista de prejuicios cognitivos
- Inhibición de la memoria
- Olvido inducido por la recuperación