Repaso espaciado para niños
El repaso espaciado es una técnica de estudio muy útil que te ayuda a recordar información por mucho tiempo. Imagina que estás aprendiendo algo nuevo, como palabras en otro idioma o datos para un examen. Con el repaso espaciado, no solo lees la información una vez, sino que la revisas varias veces en momentos específicos.
La clave es que los intervalos entre cada repaso se hacen cada vez más largos. Al principio, repasas pronto, pero luego puedes esperar más tiempo entre repasos. Esto funciona porque tu cerebro necesita un pequeño empujón para recordar las cosas justo antes de que las olvides. Así, la información se queda grabada en tu memoria a largo plazo.
Contenido
Historia del Repaso Espaciado
¿Quién descubrió cómo funciona la memoria?
La idea de cómo funciona el repaso espaciado comenzó hace mucho tiempo, a finales del siglo XIX. Un psicólogo alemán llamado Hermann Ebbinghaus fue uno de los primeros en estudiar científicamente cómo recordamos y olvidamos las cosas.
Ebbinghaus descubrió que olvidamos la información si no la repasamos. Él creó la famosa curva del olvido, que muestra cómo la memoria de algo nuevo disminuye rápidamente con el tiempo si no la reforzamos. Por eso, es importante repasar para que la información no se nos escape.
¿Cómo se desarrolló el repaso espaciado moderno?
Casi un siglo después de Ebbinghaus, en la década de 1980, un estudiante de informática llamado Piotr Woźniak, de Polonia, tomó estas ideas y las llevó más allá. Él creó un sistema de aprendizaje llamado SuperMemo. Este programa usaba computadoras para calcular el mejor momento para que las personas repasaran su material de estudio. Fue uno de los primeros programas en usar el repaso espaciado de forma eficiente.
El repaso espaciado se basa en cómo funciona nuestra memoria. Primero, aprendes algo nuevo. Luego, lo repasas varias veces. Cada repaso ayuda a que la información se quede más fuerte en tu memoria. A medida que recuerdas mejor, los tiempos entre repasos pueden ser más largos.
Se ha visto que esta técnica funciona bien para la mayoría de las personas, sin importar qué tan rápido aprendan. Por ejemplo, para recordar una palabra nueva en otro idioma, la mayoría necesita repasarla antes de 10 días para recordarla casi siempre. El siguiente repaso puede ser mucho después, como antes de 25 días. Después de varios repasos, si has entendido bien el material, ¡podrías recordarlo por años!
Aplicaciones del Repaso Espaciado
¿Dónde se usa el repaso espaciado hoy en día?
El repaso espaciado se usa en muchos lugares para ayudar a la gente a aprender. Aquí te mostramos algunos ejemplos importantes:
- En 1932, el profesor Cecil Alec Mace sugirió usar esta técnica en su libro Psychology of Study.
- Los cursos de idiomas Pimsleur han usado esta técnica en su forma de enseñar.
- Muchos programas de computadora para aprender idiomas (conocidos como CALL) usan el repaso espaciado. Estos programas pueden ajustar el ritmo de los repasos a lo que cada persona necesita.
- El Sistema de Leitner, que usa fichas de estudio, también aplica el repaso espaciado. Fue creado en los años 70 por Sebastian Leitner.
- SuperMemo, creado por Piotr Woźniak en los 80, fue uno de los primeros programas de computadora para el repaso espaciado.
- Anki es otro programa muy popular que usa el repaso espaciado para ayudar a memorizar información.
- Aplicaciones como Mosalingua, Duolingo, Memrise, Quizlet, FluentU, Babbel, Clozemaster, Lingvist y Tinycards también usan el repaso espaciado para enseñar idiomas y otras materias.
- Rosetta Stone, una empresa de software para aprender idiomas, también usa técnicas de repaso espaciado para que el aprendizaje sea más efectivo a largo plazo.
Programas de Computadora para Repaso Espaciado
Programas gratuitos y de código abierto
Hay muchos programas que puedes usar para aplicar el repaso espaciado, algunos son gratis:
- Anki: Funciona en Windows, OS X, Linux, en la web y en teléfonos. Es muy flexible para cualquier tipo de material.
- jMemorize: Un programa hecho en Java que usa el sistema Leitner.
- Gradint: Un programa para estudiar idiomas extranjeros.
- Granule: Otro programa gratuito para repasar.
- The Mnemosyne Project: Un programa que te ayuda a recordar cosas.
- Pauker: Un programa en Java que usa el sistema Leitner.
- Recuerda Más 1.0: Combina el repaso espaciado con el sistema Leitner. Es gratis y funciona en Windows y Linux.
- Rememorizer: Un programa que funciona en varias plataformas.
- OpenCards: Una extensión para OpenOffice.org Impress.
Programas comerciales
También hay programas de pago que usan el repaso espaciado:
- Supermemo: Un programa comercial de repaso espaciado.
- Mosalingua: Una plataforma para aprender idiomas.
- VTrain (Tutor de Vocabulario): Un programa para aprender vocabulario.
- Fullrecall: Un programa comercial que imita cómo funciona el cerebro.
- MemoryLifter: Un programa gratuito para Windows que incluye multimedia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Spaced repetition Facts for Kids