robot de la enciclopedia para niños

Curta para niños

Enciclopedia para niños

La Curta fue una calculadora mecánica muy especial, lanzada en 1948. Era tan pequeña que cabía en la palma de tu mano, ¡como un cilindro compacto! Se operaba con una manivela. Con ella podías hacer sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. También podía calcular raíces cuadradas y otras operaciones más complejas. Su diseño se basó en ideas antiguas, como las del aritmómetro de Gottfried Leibniz, usando engranajes para guardar y procesar los números.

Archivo:Curta Type II
La calculadora mecánica Curta Tipo II en exhibición en el Computer History Museum, en Mountain View, California.
Archivo:Curtadsasm
Una calculadora Curta Tipo II parcialmente desmontada, mostrando los deslizadores de dígitos y el tambor de paso detrás de ellos.

¿Quién inventó la Curta?

La Curta fue inventada por Curt Herzstark. Él desarrolló la idea mientras pasaba por un momento muy difícil durante la Segunda Guerra Mundial. Herzstark logró sobrevivir y, al terminar la guerra, perfeccionó su diseño.

Las calculadoras Curta fueron fabricadas por la empresa Contina AG Mauren en Liechtenstein. Por mucho tiempo, fueron consideradas las mejores calculadoras portátiles disponibles. Sin embargo, en la década de 1970, las calculadoras electrónicas comenzaron a reemplazarlas.

¿Cómo funcionaba la calculadora Curta?

Para usar la Curta, introducías los números moviendo unos deslizadores que estaban en un lado del aparato. Había un deslizador para cada dígito. En la parte superior de la calculadora, podías ver el contador de las vueltas que dabas a la manivela y el resultado final.

Al girar la manivela una vez, el número que habías introducido se sumaba al resultado. También aumentaba el contador de vueltas. Si tirabas un poco de la manivela antes de girarla, la operación que se realizaba era una resta en lugar de una suma. Para hacer multiplicaciones, divisiones u otras funciones, necesitabas hacer varias operaciones con la manivela.

A la calculadora Curta se le conocía cariñosamente como la "moledora de pimienta". Esto se debía a su forma cilíndrica y a la manera en que se operaba, ¡como si estuvieras moliendo algo!

Modelos de Curta: Tipo I y Tipo II

Existieron dos modelos principales de calculadoras Curta:

  • Curta Tipo I: Este modelo tenía deslizadores para introducir 8 dígitos. Su contador de vueltas mostraba 6 dígitos y el resultado final podía tener hasta 11 dígitos.
  • Curta Tipo II: Lanzada en 1954, esta versión era más grande. Permitía introducir 11 dígitos, su contador de vueltas mostraba 8 dígitos y el resultado podía tener hasta 15 dígitos.

Se calcula que se fabricaron alrededor de 140.000 calculadoras Curta en total. De estas, unas 80.000 fueron del Tipo I y 60.000 del Tipo II. La última Curta se produjo en noviembre de 1970.

¿Para qué se usaba la Curta en los rallies?

La Curta fue muy popular entre los participantes de los rallies de automóviles deportivos durante las décadas de 1960, 1970 y 1980. Incluso cuando ya existían las calculadoras electrónicas, las Curta seguían siendo usadas en los rallies de tiempo-velocidad-distancia (TSD). Ayudaban a calcular los tiempos en los puntos de control y las distancias recorridas.

A los competidores que usaban estas calculadoras a menudo se les llamaba "Curta-crankers". Esto los diferenciaba de quienes solo usaban papel y lápiz, o de los que ya utilizaban computadoras conectadas a las ruedas de sus coches.

La Curta en la literatura

La calculadora Curta aparece en la novela Pattern Recognition (Mundo espejo en español), escrita por William Gibson. En esta historia, uno de los personajes secundarios muestra un gran interés por ella.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Curta Facts for Kids

kids search engine
Curta para Niños. Enciclopedia Kiddle.