robot de la enciclopedia para niños

Currificación para niños

Enciclopedia para niños

En la ciencia de la computación, currificar es una técnica especial para trabajar con funciones. Imagina que tienes una función que necesita varios datos para funcionar. Currificar la convierte en una serie de funciones, donde cada una solo necesita un dato a la vez. Fue una idea de Moses Schönfinkel y Gottlob Frege.

¿De dónde viene el nombre?

El nombre "currificar" fue creado por Christopher Strachey en 1967. Es un homenaje a un lógico muy importante llamado Haskell Curry. A veces, también se le llama "Schönfinkelisation", en honor a Moses Schönfinkel.

¿Cómo funciona currificar?

Imagina una función que toma dos cosas, por ejemplo, un número X y un número Y, y te da un resultado Z. Cuando "currificas" esa función, la transformas. Ahora, la función primero toma solo el número X. Pero en lugar de darte el resultado final, te devuelve OTRA función. Esta nueva función es la que luego toma el número Y y finalmente te da el resultado Z. Es como si la función original se dividiera en pasos más pequeños. Lo contrario de currificar se llama "descurrificar".

¿Para qué sirve currificar?

La idea principal de currificar es que si le das a una función currificada solo algunos de sus datos, obtienes una nueva función que ya está "preparada" con esos datos. Esta nueva función solo necesita los datos que faltan.

Por ejemplo, piensa en una función que divide un número entre otro. Si la currificas y le dices que el primer número siempre será 1, obtendrás una nueva función que siempre calcula el "inverso" de cualquier número que le des. Esto es muy útil porque te permite crear funciones más específicas y reutilizables de forma sencilla.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Currying Facts for Kids

kids search engine
Currificación para Niños. Enciclopedia Kiddle.