robot de la enciclopedia para niños

Cumbre de Chicago de 2012 para niños

Enciclopedia para niños

La Cumbre de Chicago de 2012 fue una reunión muy importante de los líderes de los países que forman parte de la OTAN. Se llevó a cabo en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, los días 20 y 21 de mayo de 2012. En esta cumbre, los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros se juntaron para tomar decisiones clave. Por ejemplo, el presidente del gobierno de España, Mariano Rajoy, estuvo presente.

La Cumbre de la OTAN en Chicago de 2012

Archivo:2012 Chicago summit
Logo oficial de la cumbre de la OTAN de Chicago

La Cumbre de Chicago de 2012 fue un evento crucial para la OTAN, una alianza de países que trabajan juntos para mantener la paz y la seguridad. Los líderes se reunieron para discutir temas importantes que afectaban la seguridad global. Fue una oportunidad para que los países miembros coordinaran sus acciones y planes futuros.

¿Qué se discutió en la cumbre?

En esta cumbre, se hablaron de varios temas importantes. El principal fue la situación en Afganistán, un país donde las fuerzas de la OTAN habían estado trabajando para ayudar a establecer la paz y la estabilidad. También se abordaron las relaciones con otros países clave en la región.

El futuro de las fuerzas en Afganistán

La situación en Afganistán fue el tema central, al igual que en la cumbre anterior de 2010 en Lisboa. Se habló mucho sobre el futuro de la ISAF, que era una misión de la OTAN en Afganistán. El presidente de Francia, François Hollande, anunció que su país retiraría sus tropas antes de lo previsto.

Al final de la cumbre, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, explicó que se había acordado un plan claro para terminar la misión en Afganistán de manera responsable. Este plan confirmaba que la mayoría de las fuerzas de la ISAF se retirarían a finales de 2014. La seguridad del país pasaría a estar a cargo del propio ejército afgano.

Obama dijo que la OTAN salía de Chicago más fuerte y mejor preparada. Reconoció que los próximos dos años serían un desafío, pero confiaba en que las estructuras políticas y militares de Afganistán se fortalecerían. La OTAN también se comprometió a seguir apoyando a Afganistán después de 2014, con ayuda militar y económica. Para esto, se planeó una conferencia en Japón en julio de ese mismo año para conseguir donaciones.

La relación con Pakistán

Otro tema importante que el presidente Obama trató fue la relación con Pakistán. Las relaciones entre Pakistán y Estados Unidos, así como con la OTAN, estaban un poco tensas. Esto se debía a que Pakistán había cerrado las rutas de suministro que la ISAF usaba para llevar recursos a través de su país. Esta medida fue una respuesta a un incidente en el que un bombardeo de la OTAN causó la muerte de civiles pakistaníes.

Obama se reunió con el presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari. Después de la reunión, Obama dijo que Pakistán debía ser parte de la solución para la situación en Afganistán. Sin embargo, no se aclaró si la situación de las rutas de suministro se había resuelto por completo.

¿Qué es la OTAN?

La OTAN, o la Organización del Tratado del Atlántico Norte, es una alianza de países de América del Norte y Europa. Fue creada para proteger la libertad y la seguridad de sus miembros a través de medios políticos y militares. Si un país miembro es atacado, los demás países de la OTAN se comprometen a ayudarlo. Es una organización muy importante para la seguridad internacional.


kids search engine
Cumbre de Chicago de 2012 para Niños. Enciclopedia Kiddle.