Cultura del té en Senegal para niños

El té en Senegal es una bebida muy importante en la vida diaria de este país. La forma en que se prepara y se bebe el té en Senegal es parecida a la de otros países de África occidental, como Guinea, Gambia o Mauritania. En Senegal, esta bebida especial se llama attaya (o ataya, ataaya) en el idioma wólof. Su nombre está relacionado con el atay de la región del Magreb.
Contenido
¿Cómo se prepara el attaya?
El attaya se prepara con mucho cuidado y es una forma de compartir y conversar con amigos y visitas. A veces se le añade menta. Se considera que preparar y beber attaya ayuda a que la gente hable más y a fortalecer las amistades, porque el proceso lleva su tiempo. Algunas personas incluso dicen que hacer attaya es una forma de relajarse.
Las tres etapas del attaya
El attaya senegalés se sirve en tres momentos diferentes, que se conocen como "los tres brebajes":
- Primero, se ponen hojas de té verde chino en una tetera pequeña con un poco de agua y hojas de menta.
- Luego, se hierve todo sobre un fuego de carbón.
- Después, se añade azúcar a la tetera.
- El té se vierte en vasos pequeños desde cierta altura y se pasa de un vaso a la tetera varias veces. Esto hace que se forme espuma en el vaso. ¡Cuanta más espuma, mejor se considera el té!
El primer vaso de té tiene un sabor fuerte y dulce. El segundo vaso es aún más dulce, y el tercero es muy dulce, pero con un sabor menos amargo. Esto se debe a que se usan las mismas hojas de té para preparar los tres vasos.
Origen del té en Senegal
Las palabras que se usan en diferentes idiomas de Senegal para el té, la tetera de metal y la menta suelen venir del árabe. Esto nos da una pista de que el té de menta senegalés pudo haber llegado de países árabes.
Beneficios del té para la salud
Más del 80% de las personas entre 15 y 60 años en Senegal beben té. Algunos estudios han mostrado que el té verde tiene mucho fluoruro. Beberlo puede ayudar a proteger los dientes y prevenir problemas como la caries dental.
El attaya en la música
La importancia del té en la cultura de Senegal se ha destacado incluso en la música. Por ejemplo, hay una canción llamada Ataya en el álbum Natt de 1986, del famoso músico Ismaël Lô.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Senegalese tea culture Facts for Kids