Cultura Sinagua para niños
Los Sinagua fueron un grupo cultural antiguo que vivió en el centro de lo que hoy es el estado de Arizona, en Estados Unidos. Ocuparon esta región entre el río Little Colorado y el río Salado, desde el año 500 hasta aproximadamente el año 1425. Su territorio incluía el Valle Verde y una parte importante de la zona del Borde Mogollón.
Contenido
¿Quiénes eran los Sinagua?
Los Sinagua fueron una cultura precolombina, lo que significa que existieron mucho antes de que los europeos llegaran a América. Se establecieron en una región clave del centro de Arizona. Esta zona abarcaba desde la ciudad de Flagstaff hasta Phoenix, incluyendo valles fértiles y montañas. Vivieron en esta área por más de 900 años, dejando muchas señales de su forma de vida.
¿Cómo vivían los Sinagua?
La vida de los Sinagua se basaba en una combinación de actividades para obtener alimentos. Por un lado, eran cazadores y recolectores, lo que significa que buscaban comida en la naturaleza. Recogían plantas y frutos, y cazaban animales. Por otro lado, también practicaban la agricultura de subsistencia. Esto quiere decir que cultivaban sus propios alimentos para sobrevivir, como maíz, frijoles y calabazas.
Sus hogares: de casas-pozo a pueblos
Al principio, las viviendas de los Sinagua eran casas-pozo. Estas eran cabañas semisubterráneas, es decir, estaban construidas parcialmente bajo tierra. Con el tiempo, sus construcciones cambiaron. Empezaron a parecerse más a la arquitectura de los pueblos que se encuentran en otras culturas del suroeste de Estados Unidos. Estas estructuras más grandes y complejas eran similares a los edificios de varios pisos.
El legado de los Sinagua
Las últimas huellas que dejaron los Sinagua se pueden ver en lugares como el Monumento Nacional del Castillo de Montezuma. Este lugar fue habitado por ellos hasta aproximadamente el año 1425. Es un ejemplo impresionante de sus habilidades de construcción y de cómo se adaptaban al entorno. Aunque la cultura Sinagua desapareció, sus sitios arqueológicos nos ayudan a entender cómo vivían y se organizaban.
Véase también
En inglés: Sinagua Facts for Kids